
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de Crazy Wisdom en Español, Stewart Alsop conversa con Federico Agustín Caccia, CEO de Rather Labs y OmniLane Labs, además de cofundador de TranscribeMeApp y TranscribeGo. Juntos exploran el impacto acelerado de la inteligencia artificial en la innovación, la productividad y la educación, además de su relación con la energía nuclear. Fede comparte su visión sobre cómo las LLMs están transformando la forma de trabajar, aprender y tomar decisiones estratégicas en startups y empresas tecnológicas. También discuten los desafíos de la gestión del tiempo, la importancia de diferenciar lo urgente de lo importante y cómo la IA puede potenciar la eficiencia en múltiples ámbitos. Puedes encontrar a Fede en X @Fedeecaccia o en LinkedIn como Federico Caccia. Para explorar su plataforma de transcripción y análisis de contenido, visita transcribego.com.
Chequeá este gpt que entrenamos para la conversación.
Marcas de Tiempo
00:00 Fede Caccia habla sobre su interés en blockchain, inteligencia artificial y energía nuclear, y cómo gestiona la diferencia entre tareas urgentes e importantes en startups.
05:00 Se discuten herramientas como GPT, Grok y Cursor para generación de ideas, escritura y prototipado de productos, resaltando la necesidad de uso crítico y responsable de la IA.
10:00 Evaluación de modelos de IA, comparación de respuestas y la importancia de pruebas personalizadas en lugar de depender de métricas de marketing.
15:00 La IA como un commodity, la relación entre inteligencia artificial y energía nuclear, y la evolución del desarrollo nuclear en Argentina.
20:00 Impacto del miedo en las políticas energéticas, comparación entre energía nuclear y renovables, y la estabilidad de la nuclear para centros de datos.
25:00 IA en la detección de enfermedades, su papel en la educación, la posible dependencia emocional de los niños a la IA y los riesgos de la tecnología en su desarrollo.
Puntos Clave
En este episodio de Crazy Wisdom en Español, Stewart Alsop conversa con Federico Agustín Caccia, CEO de Rather Labs y OmniLane Labs, además de cofundador de TranscribeMeApp y TranscribeGo. Juntos exploran el impacto acelerado de la inteligencia artificial en la innovación, la productividad y la educación, además de su relación con la energía nuclear. Fede comparte su visión sobre cómo las LLMs están transformando la forma de trabajar, aprender y tomar decisiones estratégicas en startups y empresas tecnológicas. También discuten los desafíos de la gestión del tiempo, la importancia de diferenciar lo urgente de lo importante y cómo la IA puede potenciar la eficiencia en múltiples ámbitos. Puedes encontrar a Fede en X @Fedeecaccia o en LinkedIn como Federico Caccia. Para explorar su plataforma de transcripción y análisis de contenido, visita transcribego.com.
Chequeá este gpt que entrenamos para la conversación.
Marcas de Tiempo
00:00 Fede Caccia habla sobre su interés en blockchain, inteligencia artificial y energía nuclear, y cómo gestiona la diferencia entre tareas urgentes e importantes en startups.
05:00 Se discuten herramientas como GPT, Grok y Cursor para generación de ideas, escritura y prototipado de productos, resaltando la necesidad de uso crítico y responsable de la IA.
10:00 Evaluación de modelos de IA, comparación de respuestas y la importancia de pruebas personalizadas en lugar de depender de métricas de marketing.
15:00 La IA como un commodity, la relación entre inteligencia artificial y energía nuclear, y la evolución del desarrollo nuclear en Argentina.
20:00 Impacto del miedo en las políticas energéticas, comparación entre energía nuclear y renovables, y la estabilidad de la nuclear para centros de datos.
25:00 IA en la detección de enfermedades, su papel en la educación, la posible dependencia emocional de los niños a la IA y los riesgos de la tecnología en su desarrollo.
Puntos Clave