
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio exploramos la propuesta literaria de Flannery O’Connor, una de las voces más potentes del gótico sureño estadounidense. A través de sus cuentos "Un hombre bueno es difícil de encontrar" (1953) y "La gente buena del campo" (1955), analizamos cómo su narrativa, cargada de simbolismo bíblico, ambientes decadentes y personajes inquietantes, ofrece una crítica mordaz de la sociedad del sur de EE. UU. postguerra.
Discutimos temas como la redención, la clase social, el poder de la ironía y la complejidad de sus personajes, además de las conexiones de su obra con otras expresiones literarias y cinematográficas. También abordamos la controversia que rodea su figura a través de sus cartas personales.
By El Matiz LiteraturaEn este episodio exploramos la propuesta literaria de Flannery O’Connor, una de las voces más potentes del gótico sureño estadounidense. A través de sus cuentos "Un hombre bueno es difícil de encontrar" (1953) y "La gente buena del campo" (1955), analizamos cómo su narrativa, cargada de simbolismo bíblico, ambientes decadentes y personajes inquietantes, ofrece una crítica mordaz de la sociedad del sur de EE. UU. postguerra.
Discutimos temas como la redención, la clase social, el poder de la ironía y la complejidad de sus personajes, además de las conexiones de su obra con otras expresiones literarias y cinematográficas. También abordamos la controversia que rodea su figura a través de sus cartas personales.