
Sign up to save your podcasts
Or


Mónica Feliú Mojer creció en una familia de clase media clásico en un apartado campo de Vega Alta, con mucha curiosidad por la naturaleza en su entorno, pero sin mucha conciencia de qué era la ciencia ni para qué servía. Un evento familiar la hizo querer hacerse psiquiatra. En el camino, descubrió la investigación científica, lo que la llevó a las universidades de Stanford, MIT y Harvard, las tres entre las mejores del mundo y a ser hoy la directora de comunicaciones de Ciencia Puerto Rico, la organización que agrupa a unos 10,000 científicos boricuas y que promueve la ciencia como medida de empoderamiento de la sociedad puertorriqueña. Sobre la trayectoria de Mónica, sobre la educación científica y lo que esto puede significar para Puerto Rico y sobre más hablamos en la edición de hoy de Torres Gotay Entrevista.
By El Nuevo Día4.6
157157 ratings
Mónica Feliú Mojer creció en una familia de clase media clásico en un apartado campo de Vega Alta, con mucha curiosidad por la naturaleza en su entorno, pero sin mucha conciencia de qué era la ciencia ni para qué servía. Un evento familiar la hizo querer hacerse psiquiatra. En el camino, descubrió la investigación científica, lo que la llevó a las universidades de Stanford, MIT y Harvard, las tres entre las mejores del mundo y a ser hoy la directora de comunicaciones de Ciencia Puerto Rico, la organización que agrupa a unos 10,000 científicos boricuas y que promueve la ciencia como medida de empoderamiento de la sociedad puertorriqueña. Sobre la trayectoria de Mónica, sobre la educación científica y lo que esto puede significar para Puerto Rico y sobre más hablamos en la edición de hoy de Torres Gotay Entrevista.

747 Listeners

22 Listeners

71 Listeners

16 Listeners

915 Listeners

216 Listeners