La calzada romana que convirtió a Roma en el amo de Italia. Tambien vemos la primera parte de la vida de Apio Claudio.
Si por alguna razón no puede escuchar el episodio, pruebe el enlace aquí:
https://www.spreaker.com/episode/13771928
Transcripción Parcial del Episodio
Hola, les habla Abel, desde Pekín, China. Bienvenidos a mi podcast.
El Cuento de Roma, Episodio 42 — La Vía Apia.
Ninguna vía, camino, o ruta de comunicación ha cambiado la historia del mundo occidental tanto como la Vía Apia, hoy conocida como la Vía Apia Antigua.
Estrechos naturales terrestres — tales como la Ruta de la Seda o la Ruta del Ambar, y lineas marítimas — tales como el estrecho del Gibraltar — todos pueden argumentar que tuvieron su importancia, y que hicieron lo suyo para cambiar el curso de la historia.
Como otro ejemplo, la distancia entre Maratón y Atenas, que fue recorrida por un griego en tiempo record, para anunciar la derrota de los persas — por supuesto, que fue súper importante.
Pero ese recorrido no era una calzada propiamente dicha.
La Ruta de Seda tampoco era una vía marcada, mantenida, o creada por un poder estatal, ni siquiera por un grupo de estados o imperios.
Así que, si hablamos de rutas, o caminos, o — más específicamente, de calzadas romanas, esta fue la calzada romana que verdaderamente cambió la historia de Roma.
No solamente porque fue la primera, o porque es la mas famosa hoy en día, pero por muchas otras razones.
Y hoy vamos a dedicar nuestro episodio a esas razones, y al creador de esa calzada romana, un censor romano de origen Sabino, llamado Apio Claudio, luego conocido como Apio Claudio, el Ciego.
Y cuando mencionamos a Apio Claudio, por supuesto que tambien vamos a darle un espacio a otra de las obras maestras de ese mismo hombre, un acueducto subterráneo llamado Aqua Appia.
Pero antes de hablar de Apio Claudio, y de la Aqua Appia, o de la Vía Appia, quiero contarles de mi dilema de esta semana.
Cuando era la hora de elegir alguna frase que enmarcara lo que la Vía Apia verdaderamente significaba, tuve muchas opciones.
Demasiados estrategas, generales, escritores, y estadistas — pasados y presentes, tuvieron sus opiniones acerca de la Vía Apia, y no fue fácil elegir a uno.
Al final, he elegido lo que un cierto Publio Papinio Estacio dijo de la Vía Apia, allá por el año 69 después de Cristo.
Fue el año que este Estacio se mudó de Nápoles a Roma, y esto es lo que ese hombre dijo:
APPIA LONGARUM — TERITUR REGINA VIARUM
[...]
Y en parte, eso era por la velocidad, a la que esa vía se construyó.
Construida primeramente para poder conectar Roma con Capua — ese tramo de la ruta fue hecho en un solo año.
Apio ni siquiera les preguntó permiso a los Senadores de Roma.
En realidad, Apio Claudio primero construyó el primer acueducto de Roma — llamado Aqua Apia.
Ese acueducto cubría 16 kilómetros y medio, desde las colinas al este de Roma hasta el Foro Boario — el mercado de reses, y entraba a Roma por la puerta Trigemina.
[...]