Un Episodio diferente. Un cumpleaños. Dos saludos para mis oyentes, de mis dos hadas. Luego — el podcast en sí. Como lo hago. Por qué lo hago. El plan de El Cuento de Roma.
Transcripción Parcial del Episodio
Hola, les habla Abel, desde Pekín, China. Bienvenidos a mi podcast.
El Cuento de Roma, Episodio 50 — Feliz Cumpleaños.
Como este es un episodio muy, muy especial, aquí no hay un libreto, una guía, o un fichero en el cual basarme, así que este Episodio — y todos los episodios de Feliz Cumpleaños en el futuro, serán — pues… así.
Cada año — el primer episodio de Marzo, coincide con el cumpleaños de mi esposa Fiona — que es el dos de Marzo, y con el comienzo de mi trabajo en este podcast, que fue el mismo día — en el 2017.
Así es — si bien, de acuerdo a iTunes, el nacimiento de este podcast es el 21 de Abril, eso todo el mundo lo puede ver en el internet si se fijan la fecha de publicación de nuestro Episodio 1, el podcast en sí, lo empecé a escribir, ahí — durante la primera semana de Marzo.
Ah, — y que dicho sea de paso, el 21 de Abril es el aniversario de la fundación de Roma, y claro — cuando me di cuenta de eso, pues, dije “Wow! Qué coincidencia!”
[...]
Yo tambien les agradezco a todos, y tambien les quiero dar una lista de los países donde El Cuento de Roma es mas escuchado — según estadísticas de IVOOX, iTunes y otros medios.
Entonces, desde el 21 de Abril del 2017, hasta esta semana aquí están nuestros TOP TEN.
UNO — En primer lugar, España, obviamente gracias a IVOOX, y a una serie de personas que voy a agradecer un poquito mas tarde.
DOS — En segundo lugar, los EEUU, con el 90% proviniendo desde California, Texas, y la ciudad donde viví casi la mitad de mi vida.
Por supuesto que estoy hablando de Miami.
TRES — Mexico en tercer puesto, en gran parte gracias a la estación de Radio La Calavera Podcast, y de — bueno, la cantidad de gente en Mexico. He visitado Mexico por barco, en por lo menos 20 ocasiones, y nunca me olvidaré de lugares tales como Acapulco, Puerto Vallarta, y — por supuesto, Cancún.
CUATRO — Colombia. Muchos oyentes, siendo que somos un sitio y un podcast tan chiquito, y mucha gente me ha mandado mensajes lindos desde Bogotá, Cartagena, y varias otras partes de Colombia.
CINCO — Argentina, en gran parte, porque ahí viví durante los años de mi educación secundaria, y ahí fue donde aprendí a hablar castellano.
Yo no hablaba ni una sola palabra de castellano, antes de la edad de 12 años.
Y mando saludos a los que me conocen en Buenos Aires, en Córdoba, en Salta, en Jujuy, en Mar del Plata, en Rio Negro, y tantos otros lugares. Conozco el país desde Jujuy y Misiones en le norte, hasta Chubut y Bariloche en el Sur, y solo me faltan Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Y — por supuesto, un saludo super, super, especial a mi querido pueblo de Monte Cristo, en la provincia de Córdoba.
Cuando emigramos a Monte Cristo, desde Alemania, ese pueblo apenas tenia unos 1500 habitantes, sin asfalto, sin semáforos, sin electricidad — excepto los martes y los jueves, dos horas por la tarde, para planchar la ropa, y con solo unos 20 automóviles. Lo demás, era todo sulky y a caballo.
Hoy en día, Monte Cristo es una ciudad — pequeña, pero ciudad, de probablemente mas de 12 mil personas. Patricios y plebeyos — todos incluidos, jajaja!
Y no podría cerrar el tema de Argentina, sin saludar a Kevin, mi hijo que vive en Córdoba, y que terminó siendo mas alto que yo, y mejor programador que yo. Diseñador no — yo dibujo muy bien, pero programador, seguro que ya por muchos años, me ha batido.
Ahora, si — SEIS — China. Aunque sea difícil de creer, hay montones y montones de hispanoparlantes aquí en China. Obviamente, la gran mayoría de mis oyentes en China le prestan mas atención al otro podcast mío, en ingles,