Un thriller legal. Una ley que — desde la superficie, parece prometer paz y prosperidad eterna. En realidad, fue el origen de un nuevo cancer de Roma.
Transcripción Parcial del Episodio
Hola, les habla Abel, desde Pekín, China. Bienvenidos a mi podcast.
El Cuento de Roma, Episodio 51 — La Lex Hortensia.
La estatua que hoy se llama La Fuente de Justicia — en alemán “Gerechtigkeitsbrunnen,” fue erigida en la Plaza Romana, de la ciudad de Frankfurt, Alemania, en el año 1611, basada en una copia un tanto mas pequeña del año 1543.
A modo de comparación, en el 1543, Carlos I era rey de España.
Felipe II de España — el proximo rey, se casaba con María Manuela de Portugal.
Enrique VIII, el rey gordo de Inglaterra, le declaraba la guerra a Francia.
Y ese mismo año los Portugueses primero llegaron a Japón, y la ciudad de Asunción en Paraguay, que oficialmente fue fundada solo dos años antes, tuvo un incendio que devastó a mas del 80% de sus edificios.
Pero la historia de nuestra estatua no comienza en el 1543.
Comienza en el 1259, cuando en esa parte de la ciudad alemana, ciudadanos decidieron construir paredes alrededor de un pozo natural de agua que corría debajo de esa parte de la plaza.
Y cuando terminaron con esas paredes, decidieron poner una estatua — primero de madera.
Y de qué era esa estatua?
Pues, de una muchacha que llevaba una espada y una balanza.
Sin ojos vendados — esa idea surgió un siglo mas tarde, esa muchacha representaba igualdad, y la fuerza de la noción de obediencia ante la ley.
Como pueden ver, ya en ese entonces, el símbolo de la justicia — según fuentes del historiador alemán Georg Ludwig Kriegk — nacido en el 1805, tenia una relación directa con el símbolo de justicia del imperio romano, a pesar de que ya pasaron mas de siete siglos entre la construcción de esas paredes de madera y la caída del imperio.
Y a pesar de que esa gente vivía en la era mas oscura de la Edad Media.
Y si bien, Frankfurt — como una colonia romana, sí estuvo dentro de lo que era el imperio romano, ya siglos habían pasado.
Así es.
El apogeo de Roma — al cual aun no hemos llegado ni cerca en este podcast, impactó a gente y a pueblos, mucho mas allá de sus propias fronteras, y uno de esos impactos provenía directamente de una ley promulgada en el año 287 antes de Cristo.
Es decir — mas de 1500 años antes de la estatua, que he puesto en el diseño de este Episodio.
Y esa ley se llamaba la Ley — o Lex Hortensia.
Bueno.
Me fui un poco por la rama, pero quería explicar el motivo y la historia de esa estatua.
Ahora, podemos volver al 287 AC.
[...]
Pero, lo que nadie se dió cuenta, era que al cambiar el voto, de días laborales a días no laborales, otro grupo de la sociedad se quedó afuera en la lluvia, y sin paraguas.
Muchos de los campesinos que iban al mercado durante días laborales, para vender sus productos, ahora ya no iban a ir a Roma, con solamente el propósito de votar.
Antes votaban, como una cosa de paso, mientras atendían sus puestos de mercado.
[...]