El cibercrimen está en alza y en el podcast no podíamos desaprovechar la ocasión de dedicar un episodio para hablar sobre aquellas tentativas de estafa que diariamente perturban el uso de las nuevas tecnologías a través de nuestros ordenadores o dispositivos móviles con acceso a internet.
Tras referirnos a las más conocidas que afectan a la ciudadanía en general y a los empresarios, inversores y personas más vulnerables en particular, exponemos cuándo nos encontramos ante una conducta delictiva que trata de perjudicarnos económicamente e incluso implicarnos en una futura comisión delictiva con suplantación de nuestra identidad y cuándo el intento de timo carece de trascendencia penal, en función del engaño empleado y de las circunstancias personales de la posible víctima.
Y recurriendo al conocido dicho de que “más vale prevenir que curar” si bien finalizamos advirtiendo sobre las posibilidades de defensa legal frente a las ciberestafas una vez que uno ha sido atrapado, dejamos una serie de recomendaciones y consejos en aras de evitar tener que pasar por un trago tan amargo que nos hará perder tiempo, dinero y sobre todo, la paciencia y la calma.
En este episodio escuchamos música de Pixabay, en concreto los temas "Hacking a phone","The blackest bouquet","The trance beats","The simulation dome", así como el tema "Metaphor" de Jason Shaw en Audionautix.
Agradecemos que nos deis un “me gusta” a este episodio así como la suscripción al Podcast para poder escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos sus episodios que también están disponibles en el Blog de nuestra página web teacusodeacoso.com