Con ocasión de la noche de Halloween hemos conversado con Sofía y Antonio, dos de nuestros habituales contertulios, para abordar el fenómeno del espiritismo.
Se trata de un peculiar intento de contacto con las personas fallecidas que comporta una de las prácticas más curiosas y controvertidas de la historia de la humanidad.
Si bien sus detractores lo califican como una pseudociencia y que la práctica espírita es el reclamo perfecto para aquellos estafadores que pretendan timar a los más crédulos, lo cierto es que a través del espiritismo y de las ouijas muchas personas tratan de encontrar en el más allá el consuelo o las respuestas que no obtienen en el más acá.
Tras valorar con Sofía y Antonio las distintas teorías que tratan de explicar las supuestas manifestaciones de los espíritus, hablamos largo y tendido sobre el “Expediente Vallecas”, un mediático suceso en el que se inspiró la película Verónica, dirigida por Paco Plaza y entrenada en 2017.
Se trata de un caso de poltergeist que pudo derivar de una frustrada sesión de ouija y que se convirtió en uno de los escasos fenómenos paranormales que han sido objeto de investigaciones policiales en España, con un tratamiento periodístico del todo esperpéntico como evidente ejemplo de lo peor de nuestra telebasura.
Tras referirnos a los médiums más famosos finalizamos nuestra aproximación al espiritismo con una breve exposición de sus dos etapas históricas que tuvieron un mayor auge en cuanto al número de practicantes, siendo muchos de ellos auténticas celebridades en cuanto que políticos de primer nivel y escritores de renombre.
En este episodio escuchamos en Pixabay y Mixkit los temas “Alone with the darkness”, “Soundscape”, “Devotional disorder” , “Four minutes”, “Ghost girl in my room”, “ Spirit in the Woods”, “The abandoned manor”, “The silent thieves” y “Afraid of Halloween”.
Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis.
Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es
[email protected]Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.