Gracias a la edición del libro Different Class (publicado en España por Colectivo Bruxista) me encontré con que la historia de Laurie Cunningham no se quedaba exclusivamente en la icónica figura futbolística. Sí, se sabía de su talento, fichaje por el Real Madrid, posterior mala suerte... y también que era negro. En la década de los setenta y ochenta aún se percibía como algo exótico.
Ser pionero siempre tiene sus consecuencias. Y aunque en el fútbol mundial, la raza no era novedad (Pelé o Eusebio habían asombrado al mundo antes) el caso de Cunningham sí servía para derribar algunos muros en ese aspecto. El primero que él sí era inglés y podía ser jugador de la selección (sería el primero en hacerlo). El segundo que se paseaba por campos en cuyos estadios la probabilidad de ser el único negro presente (incluidos los aficionados) era él.
¿Esta historia de por sí ya me parecía suficientemente atractiva? Sin duda. Pero lo que también me llamó la atención es que al margen de su vida como hijo de emigrantes caribeños Cunningham vivió y experimentó a tiempo completo noches de baile, Soul y Funk en la escena inglesa de clubs de los sesenta y setenta.
Lo dicho. Soul, Funk, elegancia... y por un día, también fútbol.
- Sam & Dave - Soul Man
- Toots and the Maytals - Sweet And Dandy
- Ann Peebles - You Got to Feed the Fire
- Gill Scott heron - Lady Day and John Coltrane
- Staples Singers - Respect Yourself
- The Three Dregrees - Get Your Love Back
- Baby Huey - Hard Times
- Curtis Mayfield - Wild and Free
Programa emitido en Radio Enlace el 27 de Octubre de 2023. Más episodios en www.surcosdevinilo.com
Info recomendada y documentación para el programa en: https://colectivobruxista.es/Different-Class-La-historia-de-Laurie-Cunningham-1