
Sign up to save your podcasts
Or


¡Qué tal amigos!En este capítulo especial de "Filosofía para todos" traigo para ustedes un análisis de uno de los mejores videojuegos de la historia: Red Dead Redemption 2. Tal vez, muchos de ustedes no sean fanánticos de los videojuegos o no estén familiarizados con el contenido de este en particular, pero quise tomarme el tiempo de hacer una análisis comparativo sobre la temática, historia y personajes con fines educativos y filosóficos, ya que, al jugarlo, encontré muchos paralelismos con filosofía como la de los tres filósofos que hablaré: Martin Heidegger, Friederich Nietzsche y Arthur Schopenhauer.Espero que este análisis sea de su agrado, ya que hice mi mayor esfuerzo para poder entregarles contenido de calidad con cosas del día a día y, como podrán ver, utilicé formato de video y edición para hacerlo más llamativo. ¡Espero les guste!Soy Mike y que la filosofía los acompañe.
By Miguel Angel Figueroa¡Qué tal amigos!En este capítulo especial de "Filosofía para todos" traigo para ustedes un análisis de uno de los mejores videojuegos de la historia: Red Dead Redemption 2. Tal vez, muchos de ustedes no sean fanánticos de los videojuegos o no estén familiarizados con el contenido de este en particular, pero quise tomarme el tiempo de hacer una análisis comparativo sobre la temática, historia y personajes con fines educativos y filosóficos, ya que, al jugarlo, encontré muchos paralelismos con filosofía como la de los tres filósofos que hablaré: Martin Heidegger, Friederich Nietzsche y Arthur Schopenhauer.Espero que este análisis sea de su agrado, ya que hice mi mayor esfuerzo para poder entregarles contenido de calidad con cosas del día a día y, como podrán ver, utilicé formato de video y edición para hacerlo más llamativo. ¡Espero les guste!Soy Mike y que la filosofía los acompañe.