
Sign up to save your podcasts
Or
Ya tenemos arriba el #podcastype #14 para que lo disfruten! ❤️ en esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Patricio González @soytruenos , más conocido como Pato Truenos, o Truenos a secas. Diseñador gráfico de profesión, pero multifacético en su quehacer. Estudió el Diplomado de Tipografía & Lettering (en su tiempo llamado Diplomado de Diseño de Tipos Digitales) de la Universidad de Chile. Ha diseñado fuentes como Canilari, Cannon, Juno y Lupulus, publicadas por LatinoType además por W Foundry, de la cual es socio fundador y se mantiene desarrollando proyectos tipográficos actualmente. Por otro lado, Truenos también es docente: ha realizado clases en la Universidad de Chile (posgrado), en DUOC y en UNIACC. Pero lo que le interesa últimamente es desarrollar talleres especializados en la experimentación de la tipografía, desde lo digital pero también desde lo teórico, en constante búsqueda por abarcar distintos aspectos de la letra y lo que pueda existir desde ella, porque para Truenos la letra -y el lenguaje- tiene un carácter mágico.
Ya tenemos arriba el #podcastype #14 para que lo disfruten! ❤️ en esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Patricio González @soytruenos , más conocido como Pato Truenos, o Truenos a secas. Diseñador gráfico de profesión, pero multifacético en su quehacer. Estudió el Diplomado de Tipografía & Lettering (en su tiempo llamado Diplomado de Diseño de Tipos Digitales) de la Universidad de Chile. Ha diseñado fuentes como Canilari, Cannon, Juno y Lupulus, publicadas por LatinoType además por W Foundry, de la cual es socio fundador y se mantiene desarrollando proyectos tipográficos actualmente. Por otro lado, Truenos también es docente: ha realizado clases en la Universidad de Chile (posgrado), en DUOC y en UNIACC. Pero lo que le interesa últimamente es desarrollar talleres especializados en la experimentación de la tipografía, desde lo digital pero también desde lo teórico, en constante búsqueda por abarcar distintos aspectos de la letra y lo que pueda existir desde ella, porque para Truenos la letra -y el lenguaje- tiene un carácter mágico.