Candela mexicana
En una más de nuestras Conversaciones de Diseño, Ana Elena Mallet recibió en cabina al diseñador industrial Eric Urrieta; hablaron sobre el panorama actual del diseño de iluminación en nuestro país y cómo ha tenido que adaptarse la industria al desarrollo de la misma a nivel mundial. Además, nos habló de Candela Luz, proyecto en el que participa y que, tras el lamentable fallecimiento de su fundadora Sonia Lartigue -quien participó en este mismo programa hace algunos años- debió pasar por un proceso de rediseño y reestructuración.
Eric y Ana Elena.
Eric Urrieta Véjar - Ciudad de México 1977
Realizó sus estudios de licenciatura de Diseño Industrial en el CIDI UNAM , obteniendo titulo en el año 2003 . Justo después de esto comienza a diseñar y producir lámparas, con las cuales se participa en diversos bazares y colectivos : Fusión - CDMX, Tianguis Chilango Brooklyn Artists Gallery NY, DiVa - Diseño Valencia 2004 .
Después se dedica a experimentar en diversas áreas de diseño , diseño gráfico, elaboración de maquetas arquitectónicas con QBO Arquitectos, asistiendo arte en la serie XY, colaborando en distintos proyectos de ambientación de espacios, Nonchaii Garden ( restaurante Japonés) y en diversos proyectos de restaurantes y bares con Nicolás Martin del Campo .
En el 2010 Se hace un biombio y línea de tiempo en homenaje a Mathias Goeritz colaborando con Daniel Garza Usabiaga, este proyecto fue seleccionado finalista en la Bienal de diseño del Edinba 2011.
Después de esto se dedica a colaborar con MAP Museógrafos en la elaboración de renders de apoyo diversas exposiciones para Museo Amparo, Bronx Museum , Museo de las Aves, Miguel Ángel en Bellas Artes etc. ; Colaborando con renders también en otros proyectos comerciales con Arquitectura en Tela.
En el año 2014 se integra al equipo de Candela colaborando en diversos proyectos con Sonia Lartigue, después de la partida de Sonia en el año 2017 queda al frente de la Colección Candela.
Aprendiendo la técnica Artesanal de manera autodidacta, permitió experimentar y realizar nuevos diseños que se suman a la colección; algunas de estas piezas fueron presentadas en el homenaje a Sonia en el Bucardon, en el marco de el Abierto Mexicano de Diseño 2017.
En abril de 2018 se abre galería Candela dentro del Bazaar del sábado en San Angel con el objetivo de dar a conocer los nuevos diseños que continúan emergiendo y sumándose a la Colección.
Recomendación
Inspiración
Ilustraciones sobre geometría de Wenzel Jamnitzer
Wenzel Jamnitzer (1507/1508 – 19 de diciembre de 1585 ) fue un orfebre Manierista del Norte, artista y grabador en aguafuerte, quien trabajó en Nuremberg. Fue el orfebre alemán más conocido de su época, trabajó como un orfebre de corte para todos los emperadores alemanes de su época. Hizo jarrones y cajas de joyas con gran habilidad, en un estilo basado en el del Renacimiento italiano. Además de metales preciosos, incorporó piedras duras, conchas, corales y huevos de aves pequeñas en sus obras.
http://vacioesformaformaesvacio.blogspot.mx/2012/09/wenzel-jamnitzer.html
Siguiendo
CHARLIE.DECK.BIGBLUEBOO
Bees & Bombs
Pabellón Eco 2018: Campanario
Exposición
El Pabellón Eco 2018 es la octava edición de este concurso que, desde 2010, se propone como un espacio para la reflexión de la arquitectura mediante una construcción temporal dentro del patio del Museo Experimental el Eco que alberga un programa de actividades abiertas al público. La emisión actual se articuló a partir de la idea de “arquitectura pura”, bajo un planteamiento propuesto por el arquitecto Isaac Broid.
Campanario, el proyecto ganador de este año, desarrollado por TO Arquitectos, propone configurar un espacio flexible construido a partir de varillas...