
Sign up to save your podcasts
Or
Contenidos:
* ⛽ Es DeFi algo accesible para todos??
* 👀 En la Mira
* 📰 Por si te lo perdiste
* 👊 Patrocinadores
* 💸 Cupones
El propósito de DeFi (Finanzas descentralizadas) es proporcionar un sistema con productos financieros disponibles en una red de cadena de bloques descentralizada y pública.
El objetivo es permitir que cualquier persona participe y utilice estos productos para obtener tasas de interés más altas que en TradFi (finanzas tradicionales) y, al mismo tiempo, hacer que los servicios financieros sean más democráticos, "Realmente se trata de empoderar al cliente".
El crecimiento de DeFi se ha disparado durante el año pasado en términos de dólares, el ecosistema parece estar impulsando la próxima generación de innovaciones cripto-monetarias, multiplicándose mas de 20 veces solo en el 2021.
El valor total (TLV) en las plataformas de DeFi creció de $47 millones en diciembre del 2020 a más de $7,1 mil millones a mediados de noviembre de 2021. Este crecimiento tiene mucho que ver con la apreciación de Ether, el token de Ethereum, que es la cadena de bloques que alberga cerca del 70% de todos los protocolos DeFi.
Este enorme crecimiento no se produjo sin un precio. Las "tarifas de gas" (Gas Fees), tarifas de transacción que los usuarios pagan a los mineros en un protocolo de cadena de bloques para que su transacción se incluya en el bloque, se han disparado a medida que aumenta el volumen de transacciones.
El gas puede resultar caro cuando la red de Ethereum está experimentando un alto volumen de transacciones. Por cada nuevo bloque agregado a la cadena de bloques de Ethereum, hay un espacio limitado para la cantidad de transacciones que se pueden incluir. Debido a la oferta y la demanda, los mineros están incentivados a aceptar transacciones con tarifas de gas más altas, creando una guerra de ofertas que discrimina a las pequeñas empresas.
En la imagen de arriba, podemos ver que actualmente para intercambiar tokens, los usuarios tienen que pagar hasta $161 dólares en tarifas de gas (conocidas como gwei). Esto no lo hace muy accesible para aquellos que quieran intercambiar ó invertir pequeñas cantidades. El siguiente gráfico muestra cómo los precios de la gas se han disparado durante los últimos meses.
Hace unos días, Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, publicó un documento llamado "End Game" en el que describe las cosas que harían una "gran cadena de bloques" más segura y resistente a la censura. Básicamente encapsula las promesas de Ethereum 2.0.
En pocas palabras, el objetivo de esta segunda versión de la red Ethereum, es migrar del consenso actual de prueba de trabajo (POF) a una prueba de participación (POF) que permitirá que el protocolo aumente el número de transacciones por segundo. mientras se reducen las tarifas del gas. Es más fácil decirlo que hacerlo, y hemos estado esperando pacientemente estas soluciones de escala de Ethereum.
¿Hay opciones?
* Las cadenas de bloques como Polygon (MATIC) parecen estar prosperando gracias a los problemas de escalabilidad de Ethereum y las tarifas de gas extremadamente altas, pero se han visto inundadas con problemas de seguridad, sus propias tarifas de gas que aumentan gracias a un mayor tráfico (no tan alto como ETH) y un marketing deficiente.
* Otro jugador importante en el espacio es Avalanche, que tiene como objetivo realizar transacciones más rápidas con tarifas más bajas que Ethereum. Su token se ha duplicado de precio durante los últimos tres meses por su potencial que podría reemplazar a ETH, pero no es fácil competir con la reputación, prominencia y capacidades de la cadena de bloques más grande del mundo en este momento.
Hay muchas otras cadenas en el espacio y muchos otros protocolos potenciales listos para quitarle la corona a Ethereum, estos prometen resolver los problemas de escalabilidad, tarifas de gas y seguridad. Pero aún tenemos que ver si pueden hacerlo antes del lanzamiento de Ethereum 2.0.
Mientras tanto, parece que “DeFi si es para los ricos”.
👀 En la Mira
* Wrapped Bitcoin (WBTC): versión tokenizada de Bitcoin (BTC) que se ejecuta en la cadena de bloques Ethereum (ETH). Cumple con ERC-20, el estándar de compatibilidad básico de la cadena de bloques Ethereum, lo que le permite integrarse completamente en el ecosistema de DeFi.
* The Graph (GRT): protocolo para consultar datos para redes como Ethereum e IPFS (sistema de archivos interplanetario, que es un protocolo y una red “peer-to-peer” para almacenar y compartir datos en un sistema de archivos distribuido), impulsa muchas aplicaciones tanto en DeFi como del ecosistema Web3 más amplio. El gráfico actualmente admite la indexación de datos de Ethereum, IPFS y POA, y pronto habrá más redes.
* Compound (COMP): protocolo de préstamos que permite a los usuarios ganar intereses sobre sus criptomonedas depositándolas en uno de los varios grupos admitidos por la plataforma. Cuando un usuario deposita tokens en un grupo de Compound, recibe cTokens a cambio. Estos cTokens representan la participación del individuo en el grupo y se pueden usar para canjear la criptomoneda subyacente depositada inicialmente en el grupo en cualquier momento.
* 1inch (1INCH): protocolos descentralizados cuya sinergia permite las operaciones más lucrativas, rápidas y protegidas en el espacio DeFi. Es una solución de agregación de intercambio descentralizado (DEX) que busca acuerdos en múltiples fuentes de liquidez, ofreciendo a los usuarios mejores tarifas que cualquier intercambio individual.
* Yearn Finance (YFI): es un servicio de agregación para inversionistas de DeFi, que utiliza la automatización para permitirles maximizar las ganancias de la agricultura de rendimiento. Su objetivo es simplificar el espacio DeFi en constante expansión para los inversores que no tienen una mentalidad técnica o que desean interactuar de una manera menos comprometida que los comerciantes serios.
📰 Por si te lo Perdiste
* Bitcoin se acerca a los USD 50,000 | ¿Por fin se acabó la tendencia a la baja?
* ¡Las palabras Bitcóin y criptomoneda entran al Diccionario de la Lengua Española!
* El Senado de EE.UU. confirma al presidente de la CFTC mientras el presidente Biden anuncia la elección de los comisionados
* "Soy un gran creyente en las criptomonedas", dice el ex presidente de la SEC de EEUU
* Unicornio Colombiano anuncia la adquisición de empresa brasileña de remesas
* Estrella de la NBA, Michael Jordan, lanzará nueva plataforma de NFT’s llamada HEIR
Contenidos:
* ⛽ Es DeFi algo accesible para todos??
* 👀 En la Mira
* 📰 Por si te lo perdiste
* 👊 Patrocinadores
* 💸 Cupones
El propósito de DeFi (Finanzas descentralizadas) es proporcionar un sistema con productos financieros disponibles en una red de cadena de bloques descentralizada y pública.
El objetivo es permitir que cualquier persona participe y utilice estos productos para obtener tasas de interés más altas que en TradFi (finanzas tradicionales) y, al mismo tiempo, hacer que los servicios financieros sean más democráticos, "Realmente se trata de empoderar al cliente".
El crecimiento de DeFi se ha disparado durante el año pasado en términos de dólares, el ecosistema parece estar impulsando la próxima generación de innovaciones cripto-monetarias, multiplicándose mas de 20 veces solo en el 2021.
El valor total (TLV) en las plataformas de DeFi creció de $47 millones en diciembre del 2020 a más de $7,1 mil millones a mediados de noviembre de 2021. Este crecimiento tiene mucho que ver con la apreciación de Ether, el token de Ethereum, que es la cadena de bloques que alberga cerca del 70% de todos los protocolos DeFi.
Este enorme crecimiento no se produjo sin un precio. Las "tarifas de gas" (Gas Fees), tarifas de transacción que los usuarios pagan a los mineros en un protocolo de cadena de bloques para que su transacción se incluya en el bloque, se han disparado a medida que aumenta el volumen de transacciones.
El gas puede resultar caro cuando la red de Ethereum está experimentando un alto volumen de transacciones. Por cada nuevo bloque agregado a la cadena de bloques de Ethereum, hay un espacio limitado para la cantidad de transacciones que se pueden incluir. Debido a la oferta y la demanda, los mineros están incentivados a aceptar transacciones con tarifas de gas más altas, creando una guerra de ofertas que discrimina a las pequeñas empresas.
En la imagen de arriba, podemos ver que actualmente para intercambiar tokens, los usuarios tienen que pagar hasta $161 dólares en tarifas de gas (conocidas como gwei). Esto no lo hace muy accesible para aquellos que quieran intercambiar ó invertir pequeñas cantidades. El siguiente gráfico muestra cómo los precios de la gas se han disparado durante los últimos meses.
Hace unos días, Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, publicó un documento llamado "End Game" en el que describe las cosas que harían una "gran cadena de bloques" más segura y resistente a la censura. Básicamente encapsula las promesas de Ethereum 2.0.
En pocas palabras, el objetivo de esta segunda versión de la red Ethereum, es migrar del consenso actual de prueba de trabajo (POF) a una prueba de participación (POF) que permitirá que el protocolo aumente el número de transacciones por segundo. mientras se reducen las tarifas del gas. Es más fácil decirlo que hacerlo, y hemos estado esperando pacientemente estas soluciones de escala de Ethereum.
¿Hay opciones?
* Las cadenas de bloques como Polygon (MATIC) parecen estar prosperando gracias a los problemas de escalabilidad de Ethereum y las tarifas de gas extremadamente altas, pero se han visto inundadas con problemas de seguridad, sus propias tarifas de gas que aumentan gracias a un mayor tráfico (no tan alto como ETH) y un marketing deficiente.
* Otro jugador importante en el espacio es Avalanche, que tiene como objetivo realizar transacciones más rápidas con tarifas más bajas que Ethereum. Su token se ha duplicado de precio durante los últimos tres meses por su potencial que podría reemplazar a ETH, pero no es fácil competir con la reputación, prominencia y capacidades de la cadena de bloques más grande del mundo en este momento.
Hay muchas otras cadenas en el espacio y muchos otros protocolos potenciales listos para quitarle la corona a Ethereum, estos prometen resolver los problemas de escalabilidad, tarifas de gas y seguridad. Pero aún tenemos que ver si pueden hacerlo antes del lanzamiento de Ethereum 2.0.
Mientras tanto, parece que “DeFi si es para los ricos”.
👀 En la Mira
* Wrapped Bitcoin (WBTC): versión tokenizada de Bitcoin (BTC) que se ejecuta en la cadena de bloques Ethereum (ETH). Cumple con ERC-20, el estándar de compatibilidad básico de la cadena de bloques Ethereum, lo que le permite integrarse completamente en el ecosistema de DeFi.
* The Graph (GRT): protocolo para consultar datos para redes como Ethereum e IPFS (sistema de archivos interplanetario, que es un protocolo y una red “peer-to-peer” para almacenar y compartir datos en un sistema de archivos distribuido), impulsa muchas aplicaciones tanto en DeFi como del ecosistema Web3 más amplio. El gráfico actualmente admite la indexación de datos de Ethereum, IPFS y POA, y pronto habrá más redes.
* Compound (COMP): protocolo de préstamos que permite a los usuarios ganar intereses sobre sus criptomonedas depositándolas en uno de los varios grupos admitidos por la plataforma. Cuando un usuario deposita tokens en un grupo de Compound, recibe cTokens a cambio. Estos cTokens representan la participación del individuo en el grupo y se pueden usar para canjear la criptomoneda subyacente depositada inicialmente en el grupo en cualquier momento.
* 1inch (1INCH): protocolos descentralizados cuya sinergia permite las operaciones más lucrativas, rápidas y protegidas en el espacio DeFi. Es una solución de agregación de intercambio descentralizado (DEX) que busca acuerdos en múltiples fuentes de liquidez, ofreciendo a los usuarios mejores tarifas que cualquier intercambio individual.
* Yearn Finance (YFI): es un servicio de agregación para inversionistas de DeFi, que utiliza la automatización para permitirles maximizar las ganancias de la agricultura de rendimiento. Su objetivo es simplificar el espacio DeFi en constante expansión para los inversores que no tienen una mentalidad técnica o que desean interactuar de una manera menos comprometida que los comerciantes serios.
📰 Por si te lo Perdiste
* Bitcoin se acerca a los USD 50,000 | ¿Por fin se acabó la tendencia a la baja?
* ¡Las palabras Bitcóin y criptomoneda entran al Diccionario de la Lengua Española!
* El Senado de EE.UU. confirma al presidente de la CFTC mientras el presidente Biden anuncia la elección de los comisionados
* "Soy un gran creyente en las criptomonedas", dice el ex presidente de la SEC de EEUU
* Unicornio Colombiano anuncia la adquisición de empresa brasileña de remesas
* Estrella de la NBA, Michael Jordan, lanzará nueva plataforma de NFT’s llamada HEIR