
Sign up to save your podcasts
Or
Es apasionante el debate sobre el uso de tecnología dentro de la educación, pero lo es más cuando se habla sobre incorporar la programación dentro de las actividades formativas iniciales.
"¿Es posible aprender a programar en la infancia?" son dos sesiones de paneles que las enmarcamos dentro de la campaña Educación Libre debido al interés suscitado durante estas semanas en relación a los debates públicos sobre la mejora de la educación a partir del uso de lenguajes de programación. Obviamente desde un enfoque crítico y desde la cultura libre.
En esta sesión, hablamos de reflexiones y experiencias de profesionales que han trabajando durante años promoviendo la programación como recurso educativo y conocemos cuáles son sus análisis relacionados a la pedagogía en ciencias de la computación, así como sus recomendaciones para una política pública en Ecuador que pueda mejorar el sistema educativo.
Es apasionante el debate sobre el uso de tecnología dentro de la educación, pero lo es más cuando se habla sobre incorporar la programación dentro de las actividades formativas iniciales.
"¿Es posible aprender a programar en la infancia?" son dos sesiones de paneles que las enmarcamos dentro de la campaña Educación Libre debido al interés suscitado durante estas semanas en relación a los debates públicos sobre la mejora de la educación a partir del uso de lenguajes de programación. Obviamente desde un enfoque crítico y desde la cultura libre.
En esta sesión, hablamos de reflexiones y experiencias de profesionales que han trabajando durante años promoviendo la programación como recurso educativo y conocemos cuáles son sus análisis relacionados a la pedagogía en ciencias de la computación, así como sus recomendaciones para una política pública en Ecuador que pueda mejorar el sistema educativo.