Vidas prestadas

"Es un cliché que el hombre no sufre por amor"


Listen Later

Juan Becerra nació en Junín, provincia de Buenos Aires, en 1965. Periodista, ensayista, narrador, guionista, es autor de, entre otros ensayos, Grasa, La vaca y Fenómenos argentinos y de las novelas Santo, Toda la verdad, El espectáculo del tiempo, El artista más grande del mundo y ¡Felicidades!.

Recientemente Seix Barral acaba de publicar la última novela de Becerra, Amor, en la que el autor se arriesga a imaginar cómo será contar una historia de amor en el futuro, cuando ya no exista. Cuando los humanos inventen formas narrativas para intentar entender cómo se sentía en el pasado.

Los protagonistas son dos, o mejor dicho, son tres. Marcial Ledesma y China del Río (nombres de ficción), un poeta y una editora y Julián Basualdo, un sociólogo con ansias de narrador, quien escribe un diario en el que registra cómo es el proceso de contar por escrito el romance de Ana y Quiroga, los verdaderos nombres de Marcial y China. Basualdo los conoció en el Café Brasil y allí les ofreció contar su historia.

Es 2123 y pasaron poco más de 100 años los hechos. Ya no hay libros de papel y tampoco existe el amor como lo concebimos, para el diccionario la palabra es apenas un “adjetivo inespecífico”. Un tal Juan José Becerra se decide a compilar todo lo que hay alrededor del romance: el diario de Basualdo, los mensajes entre los enamorados y entre los enamorados y el narrador de su romance, entrevistas, testimonios.

Todos los géneros buscan explicar el amor, o mejor, buscan explicar qué es o qué era un ser humano enamorado.

En la sección Bienvenidos, Hinde habló de “La desconocida”, de Rosa Montero y Olivier Truc (Alfaguara) y de “La habitación de Giovanni”, de James Baldwin (MilBotellas) y en Libros que sí recomendó “Virginia Woolf y Victoria Ocampo: biografía de un encuentro”, de Irene Chikiar Bauer (El Ateneo) y “El fin de la novela de amor”, de Vivian Gornick (Sexto piso)

En Voz alta, la actriz Valeria Lois leyó un fragmento de “Precoz”, de Ariana Harwicz.

Valeria es actriz de cine, TV y teatro. Se formó con Hugo Midón, Pompeyo Audivert, Ciro Zorzoli, Paco Giménez, Alejandro Catalán, Augusto Fernandes y Guillermo Angelelli, entre otros.

En televisión, actualmente se la puede ver en la serie “División Palermo” donde representa a una muy particular Ministra de Seguridad y en teatro junto a Lorena Vega representan “La vida extraordinaria” en el teatro Picadero. Acaba de reestrenar “Precoz”, basada en el libro de Ariana Harwicz, en Dumont 4040 todos los jueves a las 20.

Y en Te regalo un libro, el periodista y conductor Juan Di Natale nos habló de “La escuela neolacaniana de Buenos Aires” y “Ojo por diente/ El chino que leía el diario en la fila del patíbulo” ambos de Ricardo Strafacce editados por Blatt & Ríos.

Juan Di Natale estudió Letras y periodismo en el Instituto Grafotécnico. Condujo durante 15 años el programa Day Tripper en la Rock and Pop y fue uno de los conductores de “Caiga quién caiga”

A Juan actualmente se lo puede escuchar en Reloj de plastilina por Mega 98.3 y en Segunda Dosis por las tardes de radio 10. Además, conduce junto con Elizabeth Vernaci Sobredosis de TV, por C5N.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners