
Sign up to save your podcasts
Or


Bienvenidos a "Secretos de un CIO Productivo", un podcast de Antonio Mejias.
Una comunicación efectiva es clave para el éxito en la gestión de proyectos, ya que garantiza que todos los miembros del equipo estén alineados, minimiza errores y maximiza la eficiencia. Para una gestión óptima, es esencial contar con una planificación de la comunicación que especifique qué, quién y cuándo informar. Herramientas como Trello, Asana o Microsoft Project facilitan esta tarea al centralizar la comunicación, organizar tareas y permitir la colaboración en tiempo real. También es fundamental definir canales de comunicación claros y establecer reuniones periódicas, así como implementar matrices RACI para asignar roles específicos. La retroalimentación bidireccional mejora el ambiente laboral y fomenta la innovación. Documentar toda la comunicación en la nube o en wikis facilita el acceso y seguimiento. Por último, evaluar regularmente la efectividad de la comunicación mediante KPIs permite realizar ajustes que mejoren la dinámica del proyecto y los resultados.
Puedes dejarme tus comentarios y opiniones. Por correo, en cioproductivo arroba gmail, en tu plataforma de podcasts preferida o en el blog (https://cyfuss.com)
Muchas gracias por estar ahí.
Saludos y hasta la próxima.
(https://cyfuss.com/estrategias-de-comunicacion-para-una-gestion-de-proyectos-optima/)
By Antonio MejiasBienvenidos a "Secretos de un CIO Productivo", un podcast de Antonio Mejias.
Una comunicación efectiva es clave para el éxito en la gestión de proyectos, ya que garantiza que todos los miembros del equipo estén alineados, minimiza errores y maximiza la eficiencia. Para una gestión óptima, es esencial contar con una planificación de la comunicación que especifique qué, quién y cuándo informar. Herramientas como Trello, Asana o Microsoft Project facilitan esta tarea al centralizar la comunicación, organizar tareas y permitir la colaboración en tiempo real. También es fundamental definir canales de comunicación claros y establecer reuniones periódicas, así como implementar matrices RACI para asignar roles específicos. La retroalimentación bidireccional mejora el ambiente laboral y fomenta la innovación. Documentar toda la comunicación en la nube o en wikis facilita el acceso y seguimiento. Por último, evaluar regularmente la efectividad de la comunicación mediante KPIs permite realizar ajustes que mejoren la dinámica del proyecto y los resultados.
Puedes dejarme tus comentarios y opiniones. Por correo, en cioproductivo arroba gmail, en tu plataforma de podcasts preferida o en el blog (https://cyfuss.com)
Muchas gracias por estar ahí.
Saludos y hasta la próxima.
(https://cyfuss.com/estrategias-de-comunicacion-para-una-gestion-de-proyectos-optima/)