
Sign up to save your podcasts
Or


La inteligencia artificial y las diferentes formas de comprenderla se presenta como otro terreno de discusión. En París transcurre una cumbre mundial promovida por el presidente francés Emmanuel Macron, y allí la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anuncia una enorme inversión europea de 200.000 millones de euros, la mayoría por parte de capital privado, para potenciar la IA con la perspectiva europea, muy distinta a la norteamericana que considera a través de su vicepresidente James David Vance , igualmente en París, que aquí tenemos demasiadas reglas, refiriéndose a la ley de servicios digitales. Por su parte, Von der Leyen quiere promover una IA asentada en el código abierto, disponible libremente para que cualquiera pueda utilizarlo, modificarlo y distribuirlo. Para saber si esta propuesta es viable, si tenemos exceso de regulación como dice Vance y si la super inversión de 200 mil millones nos ayudará en este camino, hablamos con Ricard Martínez, director de la Cátedra de privacidad y transformación digital de la Universidad de Valencia.
By Radio 5La inteligencia artificial y las diferentes formas de comprenderla se presenta como otro terreno de discusión. En París transcurre una cumbre mundial promovida por el presidente francés Emmanuel Macron, y allí la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anuncia una enorme inversión europea de 200.000 millones de euros, la mayoría por parte de capital privado, para potenciar la IA con la perspectiva europea, muy distinta a la norteamericana que considera a través de su vicepresidente James David Vance , igualmente en París, que aquí tenemos demasiadas reglas, refiriéndose a la ley de servicios digitales. Por su parte, Von der Leyen quiere promover una IA asentada en el código abierto, disponible libremente para que cualquiera pueda utilizarlo, modificarlo y distribuirlo. Para saber si esta propuesta es viable, si tenemos exceso de regulación como dice Vance y si la super inversión de 200 mil millones nos ayudará en este camino, hablamos con Ricard Martínez, director de la Cátedra de privacidad y transformación digital de la Universidad de Valencia.