
Sign up to save your podcasts
Or
Durante la Cumbre sobre IA para el Bien Común en Ginebra, la Unión Europea se ha convertido en protagonista del debate global. Aunque Europa avanza con menor rapidez en el desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial, su enfoque regulador ha marcado un antes y un después. La Ley de IA impulsada desde Bruselas además de pionera, es un primer paso hacia la creación de estándares comunes. Sin embargo, a un año de su aprobación, surgen dudas sobre si estas medidas serán suficientes ante los desafíos crecientes que plantea esta tecnología. Para analizar este panorama, hablamos con Anabel Arias, responsable de derechos digitales en la Federación de Consumidores CECU y portavoz de la coalición IA Ciudadana, y con Ekaitz Cancela, periodista y autor de Utopías Digitales.
Durante la Cumbre sobre IA para el Bien Común en Ginebra, la Unión Europea se ha convertido en protagonista del debate global. Aunque Europa avanza con menor rapidez en el desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial, su enfoque regulador ha marcado un antes y un después. La Ley de IA impulsada desde Bruselas además de pionera, es un primer paso hacia la creación de estándares comunes. Sin embargo, a un año de su aprobación, surgen dudas sobre si estas medidas serán suficientes ante los desafíos crecientes que plantea esta tecnología. Para analizar este panorama, hablamos con Anabel Arias, responsable de derechos digitales en la Federación de Consumidores CECU y portavoz de la coalición IA Ciudadana, y con Ekaitz Cancela, periodista y autor de Utopías Digitales.