
Sign up to save your podcasts
Or
Tras meses de discusiones y algún efecto indeseado que llevó a las protestas y quejas de los agricultores de los 27, la Unión Europea y Ucrania cierran un acuerdo que permitirá compaginar los beneficios a las exportaciones ucranianas con la salvaguarda de los intereses del campo europeo.
José María Castilla, delegado de ASAJA en Bruselas ha comentado en Europa Abierta lo positivo del acuerdo pero advierte que no ha quedado claro si incluye dos de los cereales más cultivados en España: cebada y maíz.
Además, la sección "Los Jóvenes en Europa Abierta" con Gonzalo Martín, presidente de la asociación europeísta juvenil "Equipo Europa". Hoy dedicada al Comité de las Regiones, organismo de la UE que representa a gobiernos locales. La mayoría de programas juveniles, como becas o empleo, o el propio Erasmus, se canalizan a través de autonomías y ayuntamientos.
Tras meses de discusiones y algún efecto indeseado que llevó a las protestas y quejas de los agricultores de los 27, la Unión Europea y Ucrania cierran un acuerdo que permitirá compaginar los beneficios a las exportaciones ucranianas con la salvaguarda de los intereses del campo europeo.
José María Castilla, delegado de ASAJA en Bruselas ha comentado en Europa Abierta lo positivo del acuerdo pero advierte que no ha quedado claro si incluye dos de los cereales más cultivados en España: cebada y maíz.
Además, la sección "Los Jóvenes en Europa Abierta" con Gonzalo Martín, presidente de la asociación europeísta juvenil "Equipo Europa". Hoy dedicada al Comité de las Regiones, organismo de la UE que representa a gobiernos locales. La mayoría de programas juveniles, como becas o empleo, o el propio Erasmus, se canalizan a través de autonomías y ayuntamientos.