
Sign up to save your podcasts
Or
Las siglas ITIL significan Information Technology Infrastructure Library, que traduciríamos literalmente como Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. ITIL es una guía de buenas prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información.
No es un estándar… pero muchas empresas intentan implantar ITIL internamente para mejorar la calidad del servicio ofrecido.
No es como hemos dicho un estándar… pero muchas empresas demandan que sus proveedores tengan implantadas las buenas prácticas de ITIL para hablar el mismo lenguaje que el proveedor y poder valorar la calidad del servicio recibido.
Axelos es la empresa que lo desarrolla y potencia a nivel mundial.
Existen en Internet montones de recursos para aprender, formarse y preparar la Certificación que hoy en día está en su versión 4, ITIL 4.
Este canal de Internet es muy agradable para saber qué es ITIL
Es un aporte muy interesante y se empieza a familiarizarse uno con un lenguaje al cual generalmente no estamos acostumbrados.
AFIRMACIÓN CLARA Y CONTUNDENTE: Los primeros días de estudio y aproximación hay que acostumbrarse a un nuevo lenguaje, conceptos a los que no estamos acostumbrados algunas veces abstrusos y aparentemente subjetivos.
Fijaros como se define Servicio (pregunta de examen):
«Un medio para permitir la creación conjunta o la cocreación de valor al facilitar los resultados que los clientes desean lograr, sin que los clientes tengan que administrar costos y riesgos específicos»
Y fijaros como de define Práctica:
“En ITIL, una práctica de gestión es un conjunto de recursos organizativos diseñados para realizar un trabajo o lograr un objetivo”
Y otra más… como se define Producto:
“Es una configuración de recursos creados por una organización que serán potencialmente útiles/valiosos para los clientes”
Lo primero que hay que hacer para Certificarse es acostumbrarse a este lenguaje a través de lecturas y vídeos… una vez que se asimila esta forma de hablar ya se puede avanzar.
Disparadores más habituales de la Certificación ITIL 4:
La empresa suele contratar un curso de 2 días 1º horas en total, os compra el voucher y en pocos días te examinas. ¡¡¡Para mi Error!!! Eso implica que uno se aturulle y estrés… y además la posibilidad de fracaso con el consiguiente disgusto y descrédito personal.
Mi propuesta… en un mes dedicarle todos los días un ratito. No más de un mes.
Recursos en Internet a nivel de vídeos hay muchos y LinuxDoesMatter recomienda estos:
Antonio Cedillo Hernández. El solo visionado de su lista ya te aclara qué es ITIL y por ejemplo media docena de preguntas del examen.
https://www.youtube.com/channel/UCdAAwTONhpYNNxJgeu2jtPg
JUANMAS, entrañable colombiano que explica todo el ITIL muy pausadamente y con un simulador de examen de unas 20 preguntas de las cuales me salieron entre 8 y 10 el día del examen.
https://www.youtube.com/c/ValueInsightsAgileandITILTrainingPartner
Alex de Value Insights un material valiosísimo cubre en sus videos también toda la certificación y tiene vídeos con simulación de exámenes con preguntas que también me cayeron en el examen.
Yo lo que hice también en mi móvil / Tablet me instale apps de ITIL4 que regalan un examen y si pagas te desbloquean mas exámenes… me descargué media docena, nunca pagué y fueron valiosísimos. App de Ucertify, ExamMobile, Zindiak, etc. Llegue a tener 6 apps simuladoras de examen ITIL 4 en el móvil, ninguna mala.
ITIL 4 no es una Certificación ni difícil ni larga.
Distribuye tu tiempo viendo videos, leyendo la documentación oficial y haciendo test desde el primer día.
Abórdalo así, por tópicos:
Total 40 preguntas se pasa el examen con 26 aciertos.
Coges cada tema y lo lees, ves vídeos y desde el primer vía contestas preguntas relativo a cada tópico. Todos los días lectura, visionado de vídeos y realización de test de forma masiva. Hay muchos simuladores en Internet para hacer test y te enseñan y corrigen el error, también se aprende equivocándose y viendo la explicación del porqué del error.
Pensad que no hay que desarrollar nada sino reconocer la respuesta correcta de entre 4.
Imaginaros que yo os tengo que preparar para el examen. Cojo el tópico de “Conceptos clave y definiciones” antes mencionado, le vemos en el manual, las leemos en alto, vemos un vídeo que los explique otra vez y os propongo 20 ó 30 preguntas de test sobre este tópico en concreto.
En el examen acerté prácticamente todas, no por ser muy listo ni por tener mucha memoria sino porque el modelo expuesto funcionó para mí. Tiempo distribuido en lectura, vídeos de buena calidad y muchos, muchos tests.
La empresa paga el examen o vosotros y obtenéis un vaucher. Lo canjeáis en:
www.peoplecert.com única entidad examinadora y seguís lo pasos. Unos 300 euros.
El software para examinarse se llama Examshield y sólo fui capaz de instalarlo a través de la AppStore de Microsoft Windows 10, el ejecutable para instalármelo un puro “exe” que proporciona Peoplecert, no funcionó.
El examen es proctorizado se hace en casa y tenéis que estar en una habitación solos con cámara y la puerta debe estar cerrada y se debe ver por parte el vigilante (to tuve que hacer el examen ladeado para que se viese la puerta, sino no vale).
Ensayar con la cámara todo el recorrido que os va a obligar a hacer el proctor, giro copernicano de 360º a la habitación, arriba y debajo de la habitación, mesa limpia 100%, bueno un vaso de agua vale, botella con etiqueta no y reloj tampoco. Yo no ensayé y el cable no daba y al hacer los malabarismos dí la botón de ahorro de energía… ja ja ja me tuve que volver a conectar y esto retrasó el examen casi 15 minutos… y Nervios chicos Nervios que tontos somos a veces los seres humanos… ja ja ja.
Para previsores: Te venden “mock exams” para que compruebes tu nivel, unos 90 Euros.
Para cobardes: Por otros 90 euros que tienes que pagar como máximo una hora antes del examen te dan una segunda oportunidad si suspendes que se llama Take2.
Preguntas que podemos hacernos:
Reflexión personal.
La armonía de los principios guía de ITIL 4
http://www.icorp.com.mx/blog/7-principios-guia-de-itil-para-llevar-a-tu-empresa-al-siguiente-nivel/
Son como los mandamientos, cada acción que hagamos en el trabajo la debemos confrontar con los principios guía. Principios universales y perdurables
ITIL 4 me da un visión más amplia y quizá comprendí por qué un compañero a pesar de ser buen técnico fracasó cuando fue “ascendido” para realizar tareas de mejora continua
ITIL 4 propone esta “rueda o circulo de acciones”
Este compañero era un auténtico “silo” de información. Violaba el mandamiento de “Colaborar y promover la visibilidad” y una de las preguntas del examen y una realidad de cara a la mejora continua es… ¿Quiénes están implicados en la mejora continua? Respuesta. TODOS.
Esta implicación de todos, este buen técnico y taciturno compañero nunca lo comprendió. ITIL me ayudó a comprender el porqué de su fracaso.
Y también ayuda a cada uno a desempeñar mejor el trabajo del día a día, confrontando nuestras acciones contra los “mandamientos” o Principios Guía de ITIL 4.
Agradecimientos con el permiso del conductor del programa Eduardo Collado
Lo prometido a Alex de Value Insights
“Dear Alex as I promised you and despite this is a Podcast in Spanish language, with the allowance of the host and conductor Mr Eduardo Collado in his program I want to give you a sincere thanks for all those videos hosted on YouTube whose quality and value is incalculable for learning ITIL 4 and pass the exam Certification”
Lo prometido a Juan Manuel Sarmiento Sáenz (JUANMAS)
“Querido y entrañable Juan Manuel Sarmiento muchas gracias por todo ese material depositado en YouTube para ayudar a aprender ITIL 4 y pasar la certificación. Todo los videos muy interesantes e informativos y como anécdota te diré que de tu examen de prueba para ayudar a aprobar me cayeron yo creo que unas 10 preguntas. Eternamente agradecido tienes un amigo en España no te preocupes por tu acento cuando vengas que mi mujer es Colombiana”
LinuxDoesMatter además de hablar aquí sobre ITIL también lo hizo en el canal de twitch de Fanta, sobre el minuto 40
https://www.twitch.tv/videos/1587015281?t=00h40m20s
Las siglas ITIL significan Information Technology Infrastructure Library, que traduciríamos literalmente como Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. ITIL es una guía de buenas prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información.
No es un estándar… pero muchas empresas intentan implantar ITIL internamente para mejorar la calidad del servicio ofrecido.
No es como hemos dicho un estándar… pero muchas empresas demandan que sus proveedores tengan implantadas las buenas prácticas de ITIL para hablar el mismo lenguaje que el proveedor y poder valorar la calidad del servicio recibido.
Axelos es la empresa que lo desarrolla y potencia a nivel mundial.
Existen en Internet montones de recursos para aprender, formarse y preparar la Certificación que hoy en día está en su versión 4, ITIL 4.
Este canal de Internet es muy agradable para saber qué es ITIL
Es un aporte muy interesante y se empieza a familiarizarse uno con un lenguaje al cual generalmente no estamos acostumbrados.
AFIRMACIÓN CLARA Y CONTUNDENTE: Los primeros días de estudio y aproximación hay que acostumbrarse a un nuevo lenguaje, conceptos a los que no estamos acostumbrados algunas veces abstrusos y aparentemente subjetivos.
Fijaros como se define Servicio (pregunta de examen):
«Un medio para permitir la creación conjunta o la cocreación de valor al facilitar los resultados que los clientes desean lograr, sin que los clientes tengan que administrar costos y riesgos específicos»
Y fijaros como de define Práctica:
“En ITIL, una práctica de gestión es un conjunto de recursos organizativos diseñados para realizar un trabajo o lograr un objetivo”
Y otra más… como se define Producto:
“Es una configuración de recursos creados por una organización que serán potencialmente útiles/valiosos para los clientes”
Lo primero que hay que hacer para Certificarse es acostumbrarse a este lenguaje a través de lecturas y vídeos… una vez que se asimila esta forma de hablar ya se puede avanzar.
Disparadores más habituales de la Certificación ITIL 4:
La empresa suele contratar un curso de 2 días 1º horas en total, os compra el voucher y en pocos días te examinas. ¡¡¡Para mi Error!!! Eso implica que uno se aturulle y estrés… y además la posibilidad de fracaso con el consiguiente disgusto y descrédito personal.
Mi propuesta… en un mes dedicarle todos los días un ratito. No más de un mes.
Recursos en Internet a nivel de vídeos hay muchos y LinuxDoesMatter recomienda estos:
Antonio Cedillo Hernández. El solo visionado de su lista ya te aclara qué es ITIL y por ejemplo media docena de preguntas del examen.
https://www.youtube.com/channel/UCdAAwTONhpYNNxJgeu2jtPg
JUANMAS, entrañable colombiano que explica todo el ITIL muy pausadamente y con un simulador de examen de unas 20 preguntas de las cuales me salieron entre 8 y 10 el día del examen.
https://www.youtube.com/c/ValueInsightsAgileandITILTrainingPartner
Alex de Value Insights un material valiosísimo cubre en sus videos también toda la certificación y tiene vídeos con simulación de exámenes con preguntas que también me cayeron en el examen.
Yo lo que hice también en mi móvil / Tablet me instale apps de ITIL4 que regalan un examen y si pagas te desbloquean mas exámenes… me descargué media docena, nunca pagué y fueron valiosísimos. App de Ucertify, ExamMobile, Zindiak, etc. Llegue a tener 6 apps simuladoras de examen ITIL 4 en el móvil, ninguna mala.
ITIL 4 no es una Certificación ni difícil ni larga.
Distribuye tu tiempo viendo videos, leyendo la documentación oficial y haciendo test desde el primer día.
Abórdalo así, por tópicos:
Total 40 preguntas se pasa el examen con 26 aciertos.
Coges cada tema y lo lees, ves vídeos y desde el primer vía contestas preguntas relativo a cada tópico. Todos los días lectura, visionado de vídeos y realización de test de forma masiva. Hay muchos simuladores en Internet para hacer test y te enseñan y corrigen el error, también se aprende equivocándose y viendo la explicación del porqué del error.
Pensad que no hay que desarrollar nada sino reconocer la respuesta correcta de entre 4.
Imaginaros que yo os tengo que preparar para el examen. Cojo el tópico de “Conceptos clave y definiciones” antes mencionado, le vemos en el manual, las leemos en alto, vemos un vídeo que los explique otra vez y os propongo 20 ó 30 preguntas de test sobre este tópico en concreto.
En el examen acerté prácticamente todas, no por ser muy listo ni por tener mucha memoria sino porque el modelo expuesto funcionó para mí. Tiempo distribuido en lectura, vídeos de buena calidad y muchos, muchos tests.
La empresa paga el examen o vosotros y obtenéis un vaucher. Lo canjeáis en:
www.peoplecert.com única entidad examinadora y seguís lo pasos. Unos 300 euros.
El software para examinarse se llama Examshield y sólo fui capaz de instalarlo a través de la AppStore de Microsoft Windows 10, el ejecutable para instalármelo un puro “exe” que proporciona Peoplecert, no funcionó.
El examen es proctorizado se hace en casa y tenéis que estar en una habitación solos con cámara y la puerta debe estar cerrada y se debe ver por parte el vigilante (to tuve que hacer el examen ladeado para que se viese la puerta, sino no vale).
Ensayar con la cámara todo el recorrido que os va a obligar a hacer el proctor, giro copernicano de 360º a la habitación, arriba y debajo de la habitación, mesa limpia 100%, bueno un vaso de agua vale, botella con etiqueta no y reloj tampoco. Yo no ensayé y el cable no daba y al hacer los malabarismos dí la botón de ahorro de energía… ja ja ja me tuve que volver a conectar y esto retrasó el examen casi 15 minutos… y Nervios chicos Nervios que tontos somos a veces los seres humanos… ja ja ja.
Para previsores: Te venden “mock exams” para que compruebes tu nivel, unos 90 Euros.
Para cobardes: Por otros 90 euros que tienes que pagar como máximo una hora antes del examen te dan una segunda oportunidad si suspendes que se llama Take2.
Preguntas que podemos hacernos:
Reflexión personal.
La armonía de los principios guía de ITIL 4
http://www.icorp.com.mx/blog/7-principios-guia-de-itil-para-llevar-a-tu-empresa-al-siguiente-nivel/
Son como los mandamientos, cada acción que hagamos en el trabajo la debemos confrontar con los principios guía. Principios universales y perdurables
ITIL 4 me da un visión más amplia y quizá comprendí por qué un compañero a pesar de ser buen técnico fracasó cuando fue “ascendido” para realizar tareas de mejora continua
ITIL 4 propone esta “rueda o circulo de acciones”
Este compañero era un auténtico “silo” de información. Violaba el mandamiento de “Colaborar y promover la visibilidad” y una de las preguntas del examen y una realidad de cara a la mejora continua es… ¿Quiénes están implicados en la mejora continua? Respuesta. TODOS.
Esta implicación de todos, este buen técnico y taciturno compañero nunca lo comprendió. ITIL me ayudó a comprender el porqué de su fracaso.
Y también ayuda a cada uno a desempeñar mejor el trabajo del día a día, confrontando nuestras acciones contra los “mandamientos” o Principios Guía de ITIL 4.
Agradecimientos con el permiso del conductor del programa Eduardo Collado
Lo prometido a Alex de Value Insights
“Dear Alex as I promised you and despite this is a Podcast in Spanish language, with the allowance of the host and conductor Mr Eduardo Collado in his program I want to give you a sincere thanks for all those videos hosted on YouTube whose quality and value is incalculable for learning ITIL 4 and pass the exam Certification”
Lo prometido a Juan Manuel Sarmiento Sáenz (JUANMAS)
“Querido y entrañable Juan Manuel Sarmiento muchas gracias por todo ese material depositado en YouTube para ayudar a aprender ITIL 4 y pasar la certificación. Todo los videos muy interesantes e informativos y como anécdota te diré que de tu examen de prueba para ayudar a aprobar me cayeron yo creo que unas 10 preguntas. Eternamente agradecido tienes un amigo en España no te preocupes por tu acento cuando vengas que mi mujer es Colombiana”
LinuxDoesMatter además de hablar aquí sobre ITIL también lo hizo en el canal de twitch de Fanta, sobre el minuto 40
https://www.twitch.tv/videos/1587015281?t=00h40m20s