
Sign up to save your podcasts
Or


En apenas unos días de invierno de 2019, Dani pasó de ser un chaval de 18 años con una vida normal a estar al borde de la muerte. La culpable de todo esto fue una bacteria resistente a todos los antibióticos que se había acantonado en su sistema respiratorio. Su terrible historia ilustra un creciente problema de salud global que solo en España mata a unas 4.000 personas al año, cuatro veces más que los accidentes de tráfico. Marta Fernández habla sobre la resistencia a los antibióticos con Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este campo, y con María del Mar Tomás, jefa del grupo de Microbiología Traslacional y Multidisciplinar del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) y médico del servicio de microbiología del Hospital de La Coruña.
By El ConfidencialEn apenas unos días de invierno de 2019, Dani pasó de ser un chaval de 18 años con una vida normal a estar al borde de la muerte. La culpable de todo esto fue una bacteria resistente a todos los antibióticos que se había acantonado en su sistema respiratorio. Su terrible historia ilustra un creciente problema de salud global que solo en España mata a unas 4.000 personas al año, cuatro veces más que los accidentes de tráfico. Marta Fernández habla sobre la resistencia a los antibióticos con Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este campo, y con María del Mar Tomás, jefa del grupo de Microbiología Traslacional y Multidisciplinar del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) y médico del servicio de microbiología del Hospital de La Coruña.