
Sign up to save your podcasts
Or
¿Qué lugar ocupa la categoría de «mujer» en los movimientos indígenas y afrodescendientes? ¿Cómo se definen y negocian las fronteras de lo afrodescendiente y lo indígena dentro de las luchas feministas? En este episodio, exploramos los cruces, tensiones y resistencias entre el feminismo, el antirracismo y la descolonización. A través de un diálogo entre la historiadora Claudia Zapata Silva, la antropóloga Mara Viveros Vigoya y la socióloga Andrea Gigena, analizamos cómo estos movimientos transforman el presente y construyen futuros más justos e inclusivos en América Latina.
Recuerda visitar nuestra página web para encontrar los perfiles de los expertos de este episodio, así como bibliografía complementaria sobre el tema que exploramos hoy.
Invitadas:
Créditos:
Web del episodio: http://calas.lat/es/node/3637
Síguenos en redes sociales:
5
11 ratings
¿Qué lugar ocupa la categoría de «mujer» en los movimientos indígenas y afrodescendientes? ¿Cómo se definen y negocian las fronteras de lo afrodescendiente y lo indígena dentro de las luchas feministas? En este episodio, exploramos los cruces, tensiones y resistencias entre el feminismo, el antirracismo y la descolonización. A través de un diálogo entre la historiadora Claudia Zapata Silva, la antropóloga Mara Viveros Vigoya y la socióloga Andrea Gigena, analizamos cómo estos movimientos transforman el presente y construyen futuros más justos e inclusivos en América Latina.
Recuerda visitar nuestra página web para encontrar los perfiles de los expertos de este episodio, así como bibliografía complementaria sobre el tema que exploramos hoy.
Invitadas:
Créditos:
Web del episodio: http://calas.lat/es/node/3637
Síguenos en redes sociales: