Acentos Latinoamericanos

Feminismos, interseccionalidad y resistencia: Diálogos desde América Latina


Listen Later

¿Qué lugar ocupa la categoría de «mujer» en los movimientos indígenas y afrodescendientes? ¿Cómo se definen y negocian las fronteras de lo afrodescendiente y lo indígena dentro de las luchas feministas? En este episodio, exploramos los cruces, tensiones y resistencias entre el feminismo, el antirracismo y la descolonización. A través de un diálogo entre la historiadora Claudia Zapata Silva, la antropóloga Mara Viveros Vigoya y la socióloga Andrea Gigena, analizamos cómo estos movimientos transforman el presente y construyen futuros más justos e inclusivos en América Latina.

Recuerda visitar nuestra página web para encontrar los perfiles de los expertos de este episodio, así como bibliografía complementaria sobre el tema que exploramos hoy.

Invitadas:

  • Claudia Zapata Silva: Historiadora especializada en estudios indígenas y descolonización.
  • Mara Viveros Vigoya: Antropóloga con enfoque en género, raza y sexualidad en América Latina.
  • Andrea Gigena: Socióloga experta en movimientos sociales y feminismos interseccionales.

Créditos:

  • Producción y guión: Olvia A. Maisterra Sierra
  • Asistente de producción: Abi Valeria López Pacheco
  • Edición de audio: Sergio Guzmán Fuentes
  • Diseño gráfico: Paulina Navarro Villafaña
  • Coordinación general: Olvia A. Maisterra Sierra y Jochen Kemner

Web del episodio: http://calas.lat/es/node/3637

Síguenos en redes sociales:

  • Facebook: https://www.facebook.com/CalasCenter
  • Twitter: https://twitter.com/CalasCenter
  • Instagram: https://www.instagram.com/calas.center/
  • Newsletter: http://calas.lat/es/node/944

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Acentos LatinoamericanosBy Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS)

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings