
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de Recetas del Alma, te guío al mundo secreto de los fermentados: esos organismos vivos que trabajan en silencio para equilibrar tu microbiota, tu inflamación, tu serotonina… y también tu estado emocional.
Exploramos cómo funciona el eje intestino-cerebro, qué papel juegan las células enterocromafines en la producción de serotonina, cómo el nervio vago actúa como puente entre tu panza y tus emociones, y por qué alimentos como la kombucha, el kéfir o el pan de masa madre pueden convertirse en actos cotidianos de autocuidado emocional.
También aprenderás a identificar si tu cuerpo es de los que “lo sienten todo”: señales claras de sensibilidad a la microbiota, a la inflamación y a los cambios digestivos-emocionales que muchas veces pasan desapercibidos. Al final, te invito a explorar tu propia sensibilidad y a compartir tu experiencia dentro de la comunidad del pódcast.
Únete a la conversación en el grupo oficial de Facebook:
https://www.facebook.com/share/g/1DPxUMe3ZW/
Bibliografía científica consultada:
The correlation between gut microbiota and behavioural and neurochemical parameters (2023) – PMC: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10843545/
Fermented foods, microbiota, and mental health (2014) – PMC: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3904694/
Exploring the serotonin-probiotics-gut health axis (2024) – Wiley: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/fsn3.3826
Microbiota–gut–brain axis and its therapeutic applications (2024) – Nature: https://www.nature.com/articles/s41392-024-01743-1
Feed your microbes to deal with stress: a psychobiotic diet (2023) – Nature: https://www.nature.com/articles/s41380-022-01817-y
By Sofía ArceEn este episodio de Recetas del Alma, te guío al mundo secreto de los fermentados: esos organismos vivos que trabajan en silencio para equilibrar tu microbiota, tu inflamación, tu serotonina… y también tu estado emocional.
Exploramos cómo funciona el eje intestino-cerebro, qué papel juegan las células enterocromafines en la producción de serotonina, cómo el nervio vago actúa como puente entre tu panza y tus emociones, y por qué alimentos como la kombucha, el kéfir o el pan de masa madre pueden convertirse en actos cotidianos de autocuidado emocional.
También aprenderás a identificar si tu cuerpo es de los que “lo sienten todo”: señales claras de sensibilidad a la microbiota, a la inflamación y a los cambios digestivos-emocionales que muchas veces pasan desapercibidos. Al final, te invito a explorar tu propia sensibilidad y a compartir tu experiencia dentro de la comunidad del pódcast.
Únete a la conversación en el grupo oficial de Facebook:
https://www.facebook.com/share/g/1DPxUMe3ZW/
Bibliografía científica consultada:
The correlation between gut microbiota and behavioural and neurochemical parameters (2023) – PMC: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10843545/
Fermented foods, microbiota, and mental health (2014) – PMC: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3904694/
Exploring the serotonin-probiotics-gut health axis (2024) – Wiley: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/fsn3.3826
Microbiota–gut–brain axis and its therapeutic applications (2024) – Nature: https://www.nature.com/articles/s41392-024-01743-1
Feed your microbes to deal with stress: a psychobiotic diet (2023) – Nature: https://www.nature.com/articles/s41380-022-01817-y