"El crecimiento de los barrios populares es del 12,9%. Nosotros lo comparamos con el resto de la Ciudad y cuando uno analiza aumentó el 8,9% y se explica por el crecimiento de los barrios populares".
"Los barrios populares crecieron el doble que el resto de la población. Si los sacas estamos hablando que la población de la Ciudad decreció".
"Hay un envejecimiento de la Ciudad de Buenos Aires, pero se choca con este crecimiento de la población en los barrios populares".
"En términos cualitativos, en general estamos hablando de gente extranjera en barrios populares que se triplica en los últimos diez años y de población migrante del interior".
"El CENSO nos indica que el 90% de la población de los barrios populares tienen los servicios básicas, ya sea de forma directa o indirecta".
"Las villas y asentamientos tuvieron una evolución importante, pero siguen siendo considerados como tal porque casi ninguno es propietario de esas tierras".
"En la Villa 31 el 40% de la población es inquilina".
"Una cama en la Villa 31 vale 300 mil pesos y en un cuarto solo hay tres o cuatro camas, lo que te da más de un millón de pesos".
"La gente de ahí vive en la informalidad y significa una pérdida de derechos. La Ciudad de Buenos Aires invirtió en la Villa 31, pero nadie tiene derechos sobre las tierras".
"El barrio que más aumentó es La Carbonilla, seguido de La Villa 31 y la Villa Rodrigo Bueno. Son barrios que la Ciudad decidió urbanizar y significó un aumento muy importante de la población".
"Los edificios que se hicieron se toman como parte del barrio popular".
"La Ciudad de Buenos Aires desde el 2000 busca generar servicios en los barrios populares. Hay lugares donde el 100% de la gente no está conectada a la red cloacal, pero el servicio es medianamente bueno".
"Hay una gran diferencia entre el norte y sur de la ciudad. De las cien mil viviendas que se construyeron entre los censos, las formales son del norte, pero la población aumenta en el sur".
"Hay gente con capacidad para tener dos o tres viviendas, pero hay otra que no lo tiene. También hay un aumento de la cantidad de gente que vive sola o con una persona".
"Hay un volver a ser en cuanto a la actividad comercial en el centro, están prácticamente igual que antes de la pandemia, por lo menos en los números. Es un síntoma de pequeña recuperación".