Fluye y Crece Ahora

FORMACION Y VIDA RETO 30 DIAS | REFLEXIÓN | #FVRETO307


Listen Later

1. El entorno como ancla emocional y mental
La PNL enseña que nuestro entorno actúa como un "ancla" que influye directamente en nuestro estado emocional y mental. Por ejemplo:
• Espacios desordenados o negativos: pueden generar estrés, distracción o falta de motivación.
• Personas tóxicas: pueden influir en tus creencias limitantes y en tus emociones negativas.
• Entornos inspiradores: fomentan creatividad, productividad y confianza.
Ejercicio práctico:
1. Identifica tus anclas actuales: Haz una lista de las cosas y personas en tu entorno que te generan energía positiva y las que te drenan.
2. Reprograma tu espacio: Si trabajas en un lugar desordenado, dedica tiempo a organizarlo y añadir elementos que te motiven (fotos, frases inspiradoras, plantas).
________________________________________
2. Modelado: Rodéate de ejemplos de éxito
La PNL propone el modelado como una técnica para aprender de los mejores. Al rodearte de personas que ya han superado los retos que enfrentas, absorbes sus estrategias y mentalidad.
Acción concreta:
• Busca mentores, libros o comunidades que reflejen los valores y metas que quieres alcanzar.
• Observa cómo piensan, hablan y actúan estas personas. Adopta sus patrones de lenguaje positivo y sus hábitos productivos.
________________________________________
3. Cambia tus representaciones internas del entorno
La PNL trabaja con nuestras representaciones internas (cómo interpretamos el mundo). A veces, no es el entorno en sí, sino cómo lo percibimos lo que nos limita.
Ejemplo:
• Si piensas que tu trabajo es un "lugar aburrido", reencuadra la situación: "Es un lugar donde puedo practicar habilidades y avanzar hacia mis metas".
• Usa afirmaciones para cambiar tu percepción del entorno: "Estoy rodeado de oportunidades para crecer".
________________________________________
4. Usa el lenguaje para influir en tu entorno
El lenguaje que usamos afecta cómo nos relacionamos con nuestro entorno. En PNL, el principio de "el mapa no es el territorio" nos recuerda que nuestra percepción puede ser ajustada mediante palabras.
Estrategia práctica:
• En lugar de decir: "Mi entorno no me ayuda", di: "¿Qué puedo hacer para influir positivamente en mi entorno?".
• Cambia tu diálogo interno para enfocarte en soluciones, no en problemas.
________________________________________
5. Diseña un entorno que te impulse al éxito
La PNL sugiere que puedes diseñar activamente tu entorno para que esté alineado con tus objetivos. Esto incluye tanto el espacio físico como las personas con las que interactúas.
Plan de acción:
1. Ambiente físico:
o Dedica un espacio exclusivo para tus metas (trabajo, estudio, ejercicio).
o Incluye estímulos visuales (tablero de visión, frases motivadoras).
2. Entorno social:
o Limita el tiempo con personas que te desmotivan.
o Únete a grupos que compartan tus objetivos y valores.
3. Rutinas externas:
o Define hábitos diarios que te conecten con un entorno positivo (leer, meditar, caminar en la naturaleza).
________________________________________
6. Superando retos: el poder del entorno interno y externo
Ante los retos, la PNL sugiere que tu entorno externo (personas, espacio) y tu entorno interno (pensamientos, emociones) deben estar alineados. Si uno de ellos está fuera de balance, afecta tu capacidad de superar obstáculos.
Ejemplo práctico:
• Si enfrentas un reto profesional, rodéate de personas que te apoyen, organiza tu espacio de trabajo y usa técnicas de visualización para imaginar el éxito.
________________________________________
Conclusión
"Tu entorno define tu éxito" no es solo un lema, sino una estrategia poderosa que puedes aplicar conscientemente. La PNL te ayuda a identificar, reprogramar y diseñar un entorno que refuerce tus metas, tanto en lo externo como en lo interno.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Fluye y Crece AhoraBy FCA Fluye y Crece Ahora