En esta edición de Nueva News (martes 23 de septiembre de 2025), abrimos con el tablero internacional: Francia reconoce al Estado de Palestina y México refuerza su postura en la ONU. La presidenta Claudia Sheinbaum pide el cese de la guerra en Gaza y recuerda que su gobierno fue el primero en reconocer a la embajadora palestina en México. Desde Washington, la vocera Caroline Leavitt critica los reconocimientos europeos y anticipa el mensaje de Donald Trump en la Asamblea General, mientras el mandatario endurece el tono contra Venezuela por deportaciones y burla el entrenamiento de sus tropas. En paralelo, Vladimir Putin propone extender por un año el principal acuerdo de desarme nuclear para evitar una nueva carrera armamentista.
En Migración, contamos la historia de Alfredo Lelo Juárez Ceferino, jornalero y defensor laboral mexicano que, tras 18 años en EE. UU., fue detenido por ICE y aceptó autodeportación denunciando condiciones precarias en detención—un caso que reaviva el debate sobre represalias contra activistas migrantes.
En Innovación y Ciencia, exploramos cómo realidad virtual y videojuegos están revolucionando la rehabilitación del Parkinson: mejoras notables en equilibrio y marcha, y más constancia terapéutica gracias a experiencias inmersivas accesibles en clínicas y hogares.
En Salud, analizamos la declaración de Trump sobre un supuesto vínculo entre paracetamol (Tylenol) en embarazo y autismo. Médicos y organismos internacionales reiteran: no hay evidencia causal concluyente, y dejar de tratar fiebre en el embarazo sí implica riesgos.
En Voces de la Noticia, recogemos mensajes desde la Casa Blanca sobre Trump, presupuesto y seguridad, y reacciones de actores políticos y sanitarios.
En Finanzas para no financieros, medimos la barrera del enganche: Los Ángeles encabeza la dificultad (15.74 años para ahorrar 20%), mientras Detroit (2.25) y Chicago (4.73) muestran caminos más cortos—con el Medio Oeste y el Sur generalmente más accesibles.
En Alerta Global, explicamos la carrera por el litio: concentración de reservas en el Triángulo del Litio (Chile-Argentina-Bolivia), dependencia del refinado, alza de precios y fuerte huella hídrica, junto con los esfuerzos por reciclaje y diversificación.
Nuestro Tema Central alerta: la OPS coloca a México como segundo país con más muertes por sarampión en 2025—retrocesos en coberturas de vacunación, desinformación y acceso desigual exigen jornadas de inmunización y recuperación de la confianza.
El Flash trae el regreso de Jimmy Kimmel Live, el traspaso del algoritmo de TikTok a Oracle en EE. UU., la investigación por la muerte del DJ Viking en México, y la exigencia en EE. UU. de respuesta por gusano barrenador en Nuevo León.
Cerramos con Clima (tormenta Narda, frente severo en el centro-sur de EE. UU., huracán Gabriel en el Atlántico), el Pulso Ciudadano sobre brecha digital en hogares latinos y el debate sobre el reconocimiento de Palestina: ¿símbolo necesario o paso que eleva tensiones? Una hora para entender lo que importa—con rigor, contexto y servicio. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com
for information about our collection and use of personal data for
advertising.