
Sign up to save your podcasts
Or


La Fundación Generaciones Futuras insta al Gobierno andaluz a dictar un Decreto que proteja a las Generaciones Futuras en Andalucía. Con ello quieren proteger a las generaciones que vivirán en el futuro en nuestra tierra, aquellas que todavía no existen pero que existirán y que son las que heredarán el planeta.
La Cumbre del Futuro de septiembre de 2024 de Naciones Unidas ha dado como resultado un Pacto de Futuro negociado a nivel intergubernamental orientado a que los Estados tomen responsabilidad en la ejecución de acciones políticas que salvaguarden y defiendan a las generaciones futuras. Las decisiones que adoptan quienes viven actualmente pueden afectar a las vidas y los derechos de quienes nazcan dentro de años, décadas o incluso siglos. A esto se ha referido el presidente de la Fundación Generaciones Futuras, Manuel Castañón, en la Onda Local de Andalucía, quien ha destacado que se focalizan “en el bienestar en todos los sentidos”.
La Fundación entiende que la generación actual es la guardiana de los recursos naturales del planeta para que las personas que moren la Tierra en el futuro puedan desarrollar su vida en condiciones óptimas de supervivencia. Han destacado también leyes y medidas de otros países como Kenia o ciudades como Gales, pero también de otras Comunidades Autónomas como Baleares o Canarias en las que se tienen presente a estas generaciones.
Aseguran que la aprobación de este Decreto en Andalucía urge, dada su importancia estratégica para la Comunidad y la salvaguarda de los derechos de los andaluces que aún no han nacido, dando así cumplimiento a los dictados de Naciones Unidas.
ENTREVISTAMOS A MANUEL CASTAÑÓN, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN GENERACIONES FUTURAS
La entrada Fundación Generaciones Futuras insta a dictar un decreto que proteja a futuras generaciones andaluzas se publicó primero en Onda Local de Andalucía.
By Medio Ambiente - Onda Local de AndalucíaLa Fundación Generaciones Futuras insta al Gobierno andaluz a dictar un Decreto que proteja a las Generaciones Futuras en Andalucía. Con ello quieren proteger a las generaciones que vivirán en el futuro en nuestra tierra, aquellas que todavía no existen pero que existirán y que son las que heredarán el planeta.
La Cumbre del Futuro de septiembre de 2024 de Naciones Unidas ha dado como resultado un Pacto de Futuro negociado a nivel intergubernamental orientado a que los Estados tomen responsabilidad en la ejecución de acciones políticas que salvaguarden y defiendan a las generaciones futuras. Las decisiones que adoptan quienes viven actualmente pueden afectar a las vidas y los derechos de quienes nazcan dentro de años, décadas o incluso siglos. A esto se ha referido el presidente de la Fundación Generaciones Futuras, Manuel Castañón, en la Onda Local de Andalucía, quien ha destacado que se focalizan “en el bienestar en todos los sentidos”.
La Fundación entiende que la generación actual es la guardiana de los recursos naturales del planeta para que las personas que moren la Tierra en el futuro puedan desarrollar su vida en condiciones óptimas de supervivencia. Han destacado también leyes y medidas de otros países como Kenia o ciudades como Gales, pero también de otras Comunidades Autónomas como Baleares o Canarias en las que se tienen presente a estas generaciones.
Aseguran que la aprobación de este Decreto en Andalucía urge, dada su importancia estratégica para la Comunidad y la salvaguarda de los derechos de los andaluces que aún no han nacido, dando así cumplimiento a los dictados de Naciones Unidas.
ENTREVISTAMOS A MANUEL CASTAÑÓN, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN GENERACIONES FUTURAS
La entrada Fundación Generaciones Futuras insta a dictar un decreto que proteja a futuras generaciones andaluzas se publicó primero en Onda Local de Andalucía.