
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio el Dr. Mariano Guardado nos platica sobre ¿Cómo se identifica a una persona a través de la genética forense? ¿Qué muestras se emplean? ¿Cómo se realizan los estudios desde un campo multidisciplinario? ¿Qué regiones del genoma se utilizan para identificar a un individuo? ¿Qué es el DNA no codificante? ¿Qué son los marcadores de tipo STR? ¿Qué tan comunes son las pruebas genéticas en México? ¿Cómo son utilizadas las pruebas genéticas por parte de las instituciones públicas como las fiscalías? ¿Qué es el DNA mitocondrial? ¿Por qué se estudia el DNA mitocondrial en la genómica forense? Además nos comparte sobre las líneas de investigación en su laboratorio como el estudio de biomarcadores para estimar el intervalo post-mortem, el estudio de genomas mitocondriales, el tanatotranscriptoma, bases de datos para interés forense y búsqueda de haplogrupos.
En este episodio el Dr. Mariano Guardado nos platica sobre ¿Cómo se identifica a una persona a través de la genética forense? ¿Qué muestras se emplean? ¿Cómo se realizan los estudios desde un campo multidisciplinario? ¿Qué regiones del genoma se utilizan para identificar a un individuo? ¿Qué es el DNA no codificante? ¿Qué son los marcadores de tipo STR? ¿Qué tan comunes son las pruebas genéticas en México? ¿Cómo son utilizadas las pruebas genéticas por parte de las instituciones públicas como las fiscalías? ¿Qué es el DNA mitocondrial? ¿Por qué se estudia el DNA mitocondrial en la genómica forense? Además nos comparte sobre las líneas de investigación en su laboratorio como el estudio de biomarcadores para estimar el intervalo post-mortem, el estudio de genomas mitocondriales, el tanatotranscriptoma, bases de datos para interés forense y búsqueda de haplogrupos.