
Sign up to save your podcasts
Or
A lo largo de este episodio los podcast escuchas conocerán los objetivos y temas a desarrollar del canal “Analunáticos” y una breve presentación personal de la locutora. En particular, se desarrolla una comparación entre la geometría analítica, abarcando desde la historia y/o origen de la geometría euclidiana (epistemología).
De manera puntual, se busca comunicar:
Una breve historia de la geometría analítica desde la geometría euclidiana y así comunicar una perspectiva general de la evaluación histórica de esta disciplina.
Los postulados de Euclides como afirmaciones que marcan el desarrollo de la geometría, así cómo la importancia e implicaciones que tienen.
La diferencia entre la geometría euclidiana y la geometría analítica, planteando la idea de que la geometría es el álgebra dibujada y que el álgebra es la geometría escrita.
A lo largo de este episodio los podcast escuchas conocerán los objetivos y temas a desarrollar del canal “Analunáticos” y una breve presentación personal de la locutora. En particular, se desarrolla una comparación entre la geometría analítica, abarcando desde la historia y/o origen de la geometría euclidiana (epistemología).
De manera puntual, se busca comunicar:
Una breve historia de la geometría analítica desde la geometría euclidiana y así comunicar una perspectiva general de la evaluación histórica de esta disciplina.
Los postulados de Euclides como afirmaciones que marcan el desarrollo de la geometría, así cómo la importancia e implicaciones que tienen.
La diferencia entre la geometría euclidiana y la geometría analítica, planteando la idea de que la geometría es el álgebra dibujada y que el álgebra es la geometría escrita.