
Sign up to save your podcasts
Or
La última década nos ha dejado descubrimientos que hemos ido incorporando en nuestro vocabulario femenino. Ahora hablamos de mujeres empoderadas, mujeres feministas, mujeres vanguardistas… también nos llamamos bossy para hablar de una mujer “muy jefe o muy mandona” y, por supuesto, no podemos dejar atrás el termino #girlboss, que se hizo popular gracias a Sophia Amoruso, creadora de la reconocida tienda online Nasty Gal y autora del libro autobiográfico que lleva el título de Girl Boss, el cual Netflix llevó a su plataforma en una divertida miniserie.
Después de este boom, empecé a reconocer (en el mundo femenino, literal) palabras, cuentas de redes sociales y blogs como #MomBoss #GirlBossBabe #beyourBoss #WifeBoss, entre otros, lo cual me ha lleva a decir con entusiasmo ‘¡Punto para el empoderamiento femenino!’.
La última década nos ha dejado descubrimientos que hemos ido incorporando en nuestro vocabulario femenino. Ahora hablamos de mujeres empoderadas, mujeres feministas, mujeres vanguardistas… también nos llamamos bossy para hablar de una mujer “muy jefe o muy mandona” y, por supuesto, no podemos dejar atrás el termino #girlboss, que se hizo popular gracias a Sophia Amoruso, creadora de la reconocida tienda online Nasty Gal y autora del libro autobiográfico que lleva el título de Girl Boss, el cual Netflix llevó a su plataforma en una divertida miniserie.
Después de este boom, empecé a reconocer (en el mundo femenino, literal) palabras, cuentas de redes sociales y blogs como #MomBoss #GirlBossBabe #beyourBoss #WifeBoss, entre otros, lo cual me ha lleva a decir con entusiasmo ‘¡Punto para el empoderamiento femenino!’.
487 Listeners