Tanto que contar

Granjas de bebés


Listen Later

Nunca fue fácil para las mujeres enfrentar solas la maternidad. En principio eran ingenuas, débiles e indefensas para que con el transcurrir del tiempo se transformaran en hábiles impúdicas que obtenían un jugoso beneficio a cambio de guardar silencio y salvaguardar la identidad del padre. Peor aún fue la situación de los hijos no deseados que eran depositados en granjas donde las criadoras prometían cuidarlos como a sus propios hijos. Nada más alejado de la realidad.

Preparamos la mamila del lactante con leche, agua azucarada y jarabes con la música de:

  • https://www.youtube.com/watch?v=2DOVL8vaqe0
  • The Birth Of The Foals, 3:10

    • https://www.youtube.com/watch?v=Gnw2jcjFOzU
    • In a Suzhow Garden, 3:32 min.

      • https://www.youtube.com/watch?v=kW9N2TIiVd0&t=14s
      • Mná Na hÉireann, 3:35 min.

        • https://www.youtube.com/watch?v=ML0qjt3e8T0
        • Marble Halls, 3:01min.

          MATERIAL DE CONSULTA:

          Rosa María Huerta Mata, “Construcción conceptual de las “madres solteras” en México” en Revista Punto Género, no. 10, 2018, pp.60-82.

          Ana Lidia García Peña,  “Madres solteras, pobres y abandonadas: ciudad de México, siglo xix” en Historia Mexicana,  El Colegio de México, A.C. vol. LIII, núm. 3, enero-marzo, 2004, pp. 647-692.

          Loreto Sánchez Seoane, “El llamativo caso de las 'espontáneas', el boom de madres solteras en Galicia en el siglo XVIII” en El Independiente, 27-01-22.

          https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2022/01/27/el-llamativo-caso-de-las-espontaneas-el-boom-de-madres-solteras-en-galicia-en-el-siglo-xviii/

          Macías, “Granjas de bebés: una de las prácticas más macabras de la época victoriana” en El Confidecial, 01-12-21.

          Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR!

          ...more
          View all episodesView all episodes
          Download on the App Store

          Tanto que contarBy Nora Reyes Costilla