
Sign up to save your podcasts
Or


Un año después de la DANA, España sigue sin estar preparada para salvar vidas frente al cambio climático. Al menos, así lo advierte Greenpeace. La organización valora positivamente los avances en la cultura de la prevención, como la inclusión de la educación en emergencias en la enseñanza que se ha comenzado a aplicar este curso, la mejora en el uso y la comunicación a la ciudadanía de los sistemas de alerta temprana, así como la aprobación del Real Decreto de “permisos climáticos” que permite aumentar la protección de las personas trabajadoras ante un evento extremo. La responsable de Adaptación al Cambio Climático de Greenpeace, Elvira Jiménez, pone el foco en las zonas inundables. Y es que más de 2,7 millones de personas en España viven en zonas con alto riesgo de inundación donde se planifican nuevas construcciones. Asegura Jiménez que en ellas hay demasiadas viviendas.
Greenpeace recuerda que muchos municipios afectados por la DANA no contaban con planes locales de adaptación al cambio climático. Para Elvira Jiménez es urgente avanzar en el diseño de planes de adaptación integrados y multisectoriales, que consideren los distintos riesgos a los que se enfrenta un municipio. Para ello, Greenpeace reclama financiación, herramientas y colaboración entre administraciones, ya que muchos municipios no cuentan con recursos propios suficientes para abordar los cambios necesarios. En este sentido, la responsable de Adaptación al Cambio Climático incide en que no podemos permitir que se ignore el papel protector de la naturaleza.
En el primer aniversario de la DANA de octubre, Greenpeace defiende un Pacto de Estado frente a la Emergencia climática guiado por la ciencia que trascienda los ciclos políticos.
ENTREVISTAMOS A ELVIRA JIMÉNEZ, RESPONSABLE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE GREENPEACE
La entrada Greenpeace advierte que España sigue sin estar preparada para salvar vidas frente al cambio climático se publicó primero en Onda Local de Andalucía.
By Medio Ambiente - Onda Local de AndalucíaUn año después de la DANA, España sigue sin estar preparada para salvar vidas frente al cambio climático. Al menos, así lo advierte Greenpeace. La organización valora positivamente los avances en la cultura de la prevención, como la inclusión de la educación en emergencias en la enseñanza que se ha comenzado a aplicar este curso, la mejora en el uso y la comunicación a la ciudadanía de los sistemas de alerta temprana, así como la aprobación del Real Decreto de “permisos climáticos” que permite aumentar la protección de las personas trabajadoras ante un evento extremo. La responsable de Adaptación al Cambio Climático de Greenpeace, Elvira Jiménez, pone el foco en las zonas inundables. Y es que más de 2,7 millones de personas en España viven en zonas con alto riesgo de inundación donde se planifican nuevas construcciones. Asegura Jiménez que en ellas hay demasiadas viviendas.
Greenpeace recuerda que muchos municipios afectados por la DANA no contaban con planes locales de adaptación al cambio climático. Para Elvira Jiménez es urgente avanzar en el diseño de planes de adaptación integrados y multisectoriales, que consideren los distintos riesgos a los que se enfrenta un municipio. Para ello, Greenpeace reclama financiación, herramientas y colaboración entre administraciones, ya que muchos municipios no cuentan con recursos propios suficientes para abordar los cambios necesarios. En este sentido, la responsable de Adaptación al Cambio Climático incide en que no podemos permitir que se ignore el papel protector de la naturaleza.
En el primer aniversario de la DANA de octubre, Greenpeace defiende un Pacto de Estado frente a la Emergencia climática guiado por la ciencia que trascienda los ciclos políticos.
ENTREVISTAMOS A ELVIRA JIMÉNEZ, RESPONSABLE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE GREENPEACE
La entrada Greenpeace advierte que España sigue sin estar preparada para salvar vidas frente al cambio climático se publicó primero en Onda Local de Andalucía.