EC Comics fue una editorial de cómics estadounidense que a mediados del siglo XX revolucionó el medio creando una nueva tendencia en los cómics a través del terror. La cabecera por la que más se la conoce fueron las Tales from the Crypt (Historias de la Cripta), que más tarde daría el salto al medio audiovisual.
No obstante, en este primer programa se hablará de sus orígenes, de cómo nació la editorial y cómo acabó dando ese giro que la anclaría en el imaginario popular del cómic americano. Es la EC Comics de Max Gaines, abarcando desde los comienzos del comic book como tal en 1933, pasando por la fundación de EC en 1944, hasta la muerte de Gaines en 1947.
REFERENCIA - “The Case Against the Comics”, de Gabriel Lynn (min. 16:40):
https://digitalcomicmuseum.com/preview/index.php?did=31726
BIBLIOGRAFÍA
- Grant Geissman, The History of EC Comics (Taschen, 2020).
- David Hajdu, La plaga de los cómics (The Ten-Cent Plague, con traducción de José María Méndez (EsPop, 2018).
SELECCIÓN MUSICAL (por orden de aparición)
https://open.spotify.com/playlist/2iJ8rXV5TWmZOBj80m10EV
- “Roses Of Picardy” (Dizzy Gillespie -Diz Big Band-, 1954)
- “The Gold Digger's Song” (Ted Lewis, 1933)
- “Who's Afraid Of The Big Bad Wolf” (Victor Young & The Songsmiths, 1933)
- “We Three (My Echo, My Shadow and Me)” (The Ink Spots, 1940)
- “A String Of Pearls” (Glenn Miller, 1942)
- “Pistol Packin' Mama” (Al Dexter, 1943)
- “Murder, He Says” (Dinah Shore, 1943)
- “Ain't Misbehavin'” (Fats Waller, 1943)
- “I Don't Want to Set the World on Fire” (The Ink Spots, 1941)
- “Devil May Care” (Glenn Miller & Ray Eberle, 1940)
- “Jeepers Creepers” (Billie Holiday,1939)
- “Are You Having Any Fun” (Tommy Dorsey & Edythe Wright, 1939)
- “Boogie Woogie” (Tommy Dorsey, 1938)
- “Who Threw The Whiskey In The Well?” (Lucky Millinder & Wynonie Harris, 1945)
- “'Round Midnight” (Thelonious Monk, 1947)
- “Till the End of Time” (Les Brown & Doris Day, 1945)
REDES SOCIALES:
- Twitter: @GritosPodcast
- Instagram: @GritosEnLaCesura