Emily Carroll es una autora completa de cómic que se inició en la publicación de historietas desde plataformas digitales, antes de que su talento llamara la atención de las editoriales. Desde entonces, no ha dejado de producir, a menudo relatos cortos y más que a menudo de terror, siendo a día de hoy una de las más importantes autoras actuales del género.
«Cruzando el bosque» es su primera antología propia, recopilando una serie de historias de terror con el nexo de unión de los cuentos tradicionales y sus tropos (de crueldad variable). Por esta razón, tenemos como voz invitada a este programa a Marina, @BelleDeWinter en redes sociales, aficionada a las deconstrucciones y reimaginaciones de los cuentos folklóricos, que nos hablará de las conexiones de los relatos de Carroll con los de la tradición.
OBRAS ANALIZADAS:
- Emily Carroll, «Cruzando el bosque» (Sapristi, 2015)
REFERENCIAS:
- Clasificación Aarne-Thompson-Uther de los cuentos folklóricos: https://sites.ualberta.ca/~urban/Projects/English/Content/ATU_Tales.htm
- "La doncella sin manos", de los Hermanos Grimm: https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/la_doncella_sin_manos
- "El papel pintado amarillo", de Charlotte Perkins Gilman: https://www.mujeresycialibreria.net/titulo/el-papel-pintado-amarillo---el-aliento-del-bufalo-en-invierno/9788409345700/
- "La cinta de terciopelo", de Ann McGovern (inglés): https://www.youtube.com/watch?v=AJyItLzmRCw
- "El punto de más", de Carmen María Machado (en «Su cuerpo y otras fiestas»): https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/su-cuerpo-y-otras-fiestas/9788433980175/PN_987
- Reconstrucción de esposas de Barbazul con hilos, «Fitcher's Brides», de Gregory Frost: https://www.goodreads.com/book/show/554202.Fitcher_s_Brides
- Atentado del IRA contra Margaret Thatcher en 1986: https://es.wikipedia.org/wiki/Atentado_del_Grand_Hotel_de_Brighton_de_1984
BIBLIOGRAFÍA
- Hans-Jörg Uther, «The Types of International Folktales: A Classification and Bibliography» (Academia Scientiarum Fennica, 2004).
- Bruno Bettelheim, «Psicoanálisis de los cuentos de hadas» (Crítica, 2001)
- Marie-Louise von Franz, «Shadow and Evil in Fairy Tales» (Shambhala, 1995)
- Jack Zipes, «Breaking the Spell: Radical Theories of Folk & Fairy Tales» (University Press of Kentucky, 2002)
- Jack Zipes (ed.), «Don't Bet on the Prince: Contemporary Feminist Fairy Tales in North America and England» (Routledge, 2014)
- Maria Tatar, «The Hard Facts of the Grimms' Fairy Tales» (Princeton University Press, 2003)
SELECCIÓN MUSICAL (por orden de aparición):
https://open.spotify.com/playlist/28bDLc5NOHbyBdY4skHlTx?si=e49b307f147b4155
- "Into the Unknown" (Over the Garden Wall BSO, 2014)
- "Basoa" (Carlos Arriezu, 2021)
- "Baserria" (Carlos Arriezu, 2021)
- "Come and Gone" (Family of Things, 2016)
- "Stick Stock" (Emily Portman, 2010)
- "Something in the Walls" (Splinterskin, 2009)
- "Soil Binds Breath and Bone" (Novemthree, 2014)
- "Crooked Man" (Those Poor Bastards, 2008)
- "Ain't No Grave" (Crooked Still, 2006)
- "O Willow Waly" (Ashley Serena, 2016)
- "Funeral Lullaby" (Arrowwood, 2015)
- "Adelaide's Trap" (Over The Garden Wall BSO, 2014)
- "Seven Swans" (Sufjan Stevens, 2004)
- "Black Train/End Credits" (Over The Garden Wall BSO, 2014)
- "You Have Beautiful Eyes" (Over The Garden Wall BSO, 2014)
- "Far From Any Road" (The Handsome Family, 2003)
REDES SOCIALES:
- Twitter: @GritosPodcast
- Instagram: @GritosEnLaCesura