
Sign up to save your podcasts
Or


Desde que en el 2015 se empezaron a discutir en Puerto Rico y en Washington soluciones al desplome fiscal del Estado Libre Asociado, el economista Gustavo Vélez se convirtió en una de las voces que más consistente y claramente pidió que se designara un organismo antidemocrático, con más poderes que los funcionarios electos de la isla, para que manejara nuestras finanzas. Dos años después de la aprobación de Promesa y de la Junta de Supervisión Fiscal, con el organismo inmerso en interminables polémicas y sin que haya respondido a las grandes expectativas que se había hecho el país sobre su desempeño, Vélez repasa su apoyo a la Junta, evalúa sus actuaciones y mira al futuro, en una conversación con Benjamín Torres Gotay que a ratos parece más debate que entrevista.
By El Nuevo Día4.6
157157 ratings
Desde que en el 2015 se empezaron a discutir en Puerto Rico y en Washington soluciones al desplome fiscal del Estado Libre Asociado, el economista Gustavo Vélez se convirtió en una de las voces que más consistente y claramente pidió que se designara un organismo antidemocrático, con más poderes que los funcionarios electos de la isla, para que manejara nuestras finanzas. Dos años después de la aprobación de Promesa y de la Junta de Supervisión Fiscal, con el organismo inmerso en interminables polémicas y sin que haya respondido a las grandes expectativas que se había hecho el país sobre su desempeño, Vélez repasa su apoyo a la Junta, evalúa sus actuaciones y mira al futuro, en una conversación con Benjamín Torres Gotay que a ratos parece más debate que entrevista.

747 Listeners

22 Listeners

71 Listeners

16 Listeners

916 Listeners

216 Listeners