Vidas prestadas

"Hacer ficción fue una forma de pensar cómo sería no vivir en mi cabeza”


Listen Later

Tamara Tenenbaum es una de las voces más potentes de su generación en la literatura y en el mundo de las ideas y el pensamiento. Periodista y escritora, nació en 1989 y estudió Filosofía en la UBA, donde ejerce como docente, tarea que también desempeña en la IUNA.

Periodista cultural en todos los soportes y muy activa en las redes sociales, publicó en 2017 su libro de poemas Reconocimiento de terreno y en 2018 ganó el premio Ficciones del Ministerio de Cultura al mejor libro de cuentos inéditos, que se convirtió tiempo después en su libro Nadie vive tan cerca de nadie. En 2019, su ensayo El fin del amor. Querer y coger en el siglo XXI sorprendió como un gran éxito de crítica y ventas y está siendo llevado al mundo audiovisual en formato serie, con Lali Espósito como protagonista.

Tamara es la mayor de tres hermanas, tenía 5 años cuando murió su padre en el atentado a la AMIA, un episodio que dice no recordar. Emecé acaba de publicar Todas nuestras maldiciones se cumplieron, una novela en la que Tamara recupera su propia historia como niña nacida y educada por una madre médica, viuda y joven en la comunidad ortodoxa judía del barrio del Once y, también, la vida que nace con su llegada al mundo laico porteño, ya durante la escuela secundaria, luego de su ruptura con la religión y la comunidad. “Lo que sé de mi papá es más lo que me contaron que lo que yo vi”, dijo hace poco en una entrevista, en la que también señaló, a propósito de su nuevo libro, que le interesaba “contar cómo es crecer con una muerte que uno no presenció y todos los demás sí”.

La novela trabaja los materiales biográficos con distancia y sin ninguna connotación militante salvo una: escribir literatura.

En la sección Libros que si Hinde recomendó “Autobiografía de mi madre”, de Jamaica Kincaid (La parte maldita, traducción de Inés Garland), “Claudia vuelve”, de Julián Gorodischer (Marea) y

“La ola que lee, de César Aira. Artículos y reseñas 1981-2010” Literatura Random House) y en El Extranjero comentó “Azúcar quemado”, de Avni Doshi (Temas de Hoy/Edicions de 1984)

En la sección Mesita de luz la periodista cultural Verónica Abdala comentó que libros está leyendo y en Voz alta, Julián Gorodischer leyó un fragmento de “Un hombre sin patria”, de Kurt Vonnegut editado por Compañía Naviera Ilimitada.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners