18 de diciembre, Día Internacional del Migrante. Harresiak Apurtuz demanda unas políticas públicas inclusivas en inmigración que atiendan a las necesidades personales formativas y profesionales de todos/as los/as jóvenes.
Naiara Vink, Responsable de Incidencia Social, repasa el documento en torno a la Comisión de jóvenes extranjeros/as no acompañados/as.
Concepto global de migraciones
Las consecuencias de la pandemia llegan hasta nuestros días aflorando una problemática que, hasta el momento, no resultaba especialmente visible: la salud mental de estos/as jóvenes y sus consecuencias. Un despliegue efectivo y real de la Estrategia Euskarri puede ser un buen marco en el que desarrollar las políticas de acogida, promoción y acompañamiento del colectivo.
Harresiak Apurtuz cuenta con un enfoque de trabajo basado en un concepto global de migraciones. Entendiendo estas como multifactoriales y tremendamente complejas lo que hace que, de manera inexorable, deba trabajar desde miradas múltiples.
Con una visión de realidades diversas e interconectadas, desde la interseccionalidad. También atendiendo a todas las necesidades que vuelcan las entidades sociales a través de los procesos de escucha que se dan.