Radio Iberozoa

🐸💦🙋¿¡Hay una rana en mi fuente!? Anfibios en el medio rural. Carlos Caballero, investigador CSIC / Radio Iberozoa #6


Listen Later

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si no existieran los anfibios? o ¿Cuál es su papel en el ecosistema? En este sexto podcast de Radio Iberozoa te contamos su importancia, la diversidad que existe en la Comunidad de Madrid, qué está causando su pérdida, así como programas de conservación que se están llevando a cabo. Todo esto por parte de Carlos Caballero, que forma parte del grupo de investigación de biodiversidad y biología evolutiva del MNCN (Museo Nacional de Ciencias Naturales) dirigido por Íñigo Solano, ambos investigadores del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).

Desgraciadamente los anfibios han perdido muchos puntos naturales de agua, debido a la fragmentación de hábitat al existir más ciudades, carreteras que provocan que las poblaciones se queden aisladas, desecación de humedales, contaminación de aguas, entre otros problemas… Además, te contamos qué son los efectos trampa y cuál es la tremenda problemática que conlleva, al igual que también te hablamos sobre la quitridiomicosis y cómo está conduciendo su desaparición a nivel mundial… Como ves, en menos de 30 minutos abarcamos una diversidad de temas ¡enorme!

Pero no todo es negativo, ya que nuestro compañero Carlos nos enseña cómo es compatible la convivencia de anfibios con la vida humana, todo ello gracias a la educación y a los programas de conservación que se están desarrollando. Por ejemplo, ¿sabías que más del 80% de las poblaciones de sapo partero común (Alytes obstetricans) dependen estrictamente de puntos artificiales de agua? Sin ellos estas poblaciones no existirían… Además, también te contamos la increíble diversidad de anfibios que existe en la Comunidad de Madrid… Si quieres iniciarte en este mundo, este es tu podcast, ¡Disfruta!

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Radio IberozoaBy Iberozoa Fauna Ibérica