Vidas prestadas

“Hemos callado tanto que tenemos heridas abiertas”


Listen Later

Todo comenzó cuando la periodista Gabriela Wiener -nacida en Lima en 1975- decidió ponerse en la piel de los protagonistas de sus historias y entonces iba a una fiesta de swingers o asistía a otro tipos de prácticas sexuales o, incluso, donaba óvulos para pagar el alquiler y lo contaba en sus artículos ligados al periodismo gonzo, primero en Perú y luego, desde el 2003, en España, donde vive desde entonces.

De poner el cuerpo para intentar saber qué sentían los otros, Wiener pasó a contar su propia vida, para así contar la de los otros y también para visibilizar padecimientos compartidos con multitudes como el bullying, el racismo, la violencia de género o la desesperación por el cuerpo inconveniente y a contramano del modelo de la época, pero también para dar a conocer experiencias amorosas y sexuales atípicas que suelen estar replegadas tras los muros, a resguardo de críticas y agresiones. Su nombre, entonces, pasó a estar asociado a la autoficción y a un concepto tan sugerente como abrumador: el poliamor.

Como periodista, publica regularmente columnas en eldiario,es, Vice y la versión e español del New York Times. Nueve lunas, Sexografías, Dicen de mí y Llamada perdida son algunos de sus libros y, junto con su marido Jaime y su mujer Rocío, son autores de la obra de teatro Qué locura enamorarme yo de tí. Entre los tres son padres de dos hijos.

Huaco retrato es su último libro, en el que indaga en la historia familiar sobre la vida de Charles Wiener, un judío austríaco que 150 años atrás estuvo explorando en el Perú, de dónde se llevó un niño y dejó otro, además de haber estado cerca de descubrir el Machu Picchu. Wiener se llevó algo más, una colección fantástica de casi cuatro mil piezas artesanales prehispánicas que hoy se exponen en París.

Gabriela Wiener recorre esa historia de ciencia, expoliación, colonialismo y racismo desde su lugar como descendiente pero también como mujer víctima del racismo y recorre en paralelo otra más cercana, la de su propio padre, quien está por morir y, en esta línea, se sumerge en las contradicciones entre la izquierda intelectual latinoamericana y la moral del día a día.

Huaco Retrato es una historia de linajes y tradiciones, de mundos y culturas que se proponen nacer pero que encuentran los límites en aquellos otros mundos y culturas que no terminan de morir.

En la sección Libros que sí Hinde recomendó “Del color de la leche”, de Nell Leyshon (Sexto Piso) y “Obra imprescindible de Susan Sontag, antología preparada por David Rieff” (Random House) y en Libros que sí habló de “Perder”, de Raquel Robles y “Un tornado alrededor”, de Facundo Abal (ambos de Siberia Ediciones) y “Árbol que tiembla”, de Denise León (La ballesta magnífica)

En la sección En voz alta, el actor Gustavo Luppi leyó un fragmento de “Bongo Fury” de Sergio Bizzio (Random House). Gustavo Luppi actúa en la obra El amateur junto a Mauricio Dayub todos los jueves a las 20 en el Chacarerean Teatre. En te regalo un libro, la periodista cultural y escritora Cristina Civale habló de “El adversario”, de Emmanuel Carrère. El último libro de Cristina se llama “Los crímenes posibles” (Milena Caserola)

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners