La Chispa Blanca

Herederos del exilio. Ep. 6. Distribución geográfica de la diáspora republicana


Listen Later

Francia fue el principal receptor de exiliados permanentes al final de la guerra civil, pero el único. Los Estados Unidos Mexicanos se convirtieron en el más importante país receptor de la América hispanoparlante.

La enorme empatía que había existido entre las dos Repúblicas entre 1931 y 1939, así como las acciones favorables encabezadas por el presidente Lázaro Cárdenas, facilitaron el acomodo de cerca de 20.000 españoles en México. Los empeños modernizadores de aquel país, junto con la lengua común, favorecieron la inmediata integración de todos ellos. En líneas generales se trató de un conglomerado formado por élites políticas, intelectuales, agricultores y profesionales acreditados.

Minoritaria, pero también relevante la presencia de exiliados en Argentina, Chile, Cuba, Venezuela, Colombia o Bolivia. En el recuerdo de todos subsisten los “barcos de la libertad”, como el Sinaia o el Winnipeg.

Conductores: Ángel Bahamonde Magro y Juan Carlos Sánchez Illán
Proyecto de Investigación financiado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Universidad Carlos III de Madrid. 
Más información: https://legexfra.blogspot.com/

Cancionero del exilio: Luisa y Cuco Pérez 
Música original: Marcos Cantador 
Imagen: Cristina Cantón 
Colabora: La Chispa Blanca 
Contacto: [email protected]
Instagram: @la_chispa_blanca 
Youtube: @lachispablanca1290
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Chispa BlancaBy La Chispa Blanca