El laberinto

Heresiarca


Listen Later

Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad  de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién  es.


herejía

Error sostenido con pertinencia; sentencia errónea contra los principios ciertos de un arte.

heresiarca

Fundador de una herejía.


En 1976 Borges es invitado por la Universidad de Chile a recibir un doctorado honoris causa. Pinochet lo condecora con la orden Bernardo O´Higgins. Broges declara: "El es una excelente persona..."


También Videla fue bendecido por Borges: "Le agradecí personalmente el  golpe del 24 de marzo que salvo al país de la ignominia, y le manifesté  mis simpatías por haber enfrentado las responsabilidades del gobierno".  En su discurso en Chile, Borges pronuncio las siguientes palabras: "Y  declaro preferir la espada de la libertad a la furtiva dinamita."  ¿Pudiera ser esta frase un velado rechazo al premio Nobel? Nobel,  inventor de la dinamita, fue referenciado en 1888 como el mercader de la  muerte.

Antes de su visita a Chile, Borges recibió una llamada telefónica desde  Suecia para pedirle que declinara la invitación del régimen de Pinochet.  Borges respondió:  "Señor, después de lo que usted me ha dicho, aunque  hubiera pensado no ir a Santiago para recibir el doctorado honoris causa de  la Universidad de Chile, mi deber es ir, porque hay dos cosas que un  hombre no debe permitir: sobornar o ser sobornado. Le agradezco mucho su  llamada y su advertencia. Buenas Tardes."

En 1947, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares escriben el cuento "La Fiesta del Monstruo".  Con la firma de H. Bustos Domecq, que medio Argentina sabía que eran el  seudónimo de Borges y Bioy Casares, se atrevieron a escribir la crónica  más feroz de una de esas explosiones populistas propiciadas por Perón,  el monstruo del cuento.

La madre de Borges, Leonor Acevedo. al atender una de tantas llamadas amenazadoras

–"Te vamos a matar a vos y a tu hijo"–, contestó:
–No es una hazaña matar a mi hijo, que es viejo y ciego. En cuanto a mí, apúrense, porque por ahí me les muero antes…

La fama

...

Haber eludido sobornos.

Ser ciudadano de Ginebra, de Montevideo, de Austin y (como todos los hombres) de Roma.
Ser devoto de Conrad.
Ser esa cosa que nadie puede definir: argentino.
Ser ciego.
Ninguna de esas cosas es rara y su conjunto me depara una fama que no acabo de comprender.


...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

El laberintoBy Ixi Voxel