Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.
El director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico de la Nación, Sergio “Keko” Castro, destacó la “decisión estratégica” del ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa de darle continuidad a las políticas que ubicaron al sector entre los más relevantes del país en términos de crecimiento e impacto en las economías regionales, en vísperas de activarse una nueva edición del programa PreViaje.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que la Argentina presentó su agenda de transición energética y “ratificó su posición del gas natural como combustible de transición”, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20, que tuvo lugar en India.
La justicia de Trelew dispuso la prisión preventiva de los tres detenidos sindicados como participantes en el ataque a tiros que sufrió la caminata proselitista del frente "Arriba Chubut", encabezada por el intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a la gobernación, Juan Pablo Luque.
La presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol, ponderó el rol del organismo en el marco de la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y puso en valor los “más de 5 mil servicios industriales que están a disposición de las Pymes, en el contexto de la coyuntura muy importante” que experimenta la Argentina.
La muerte de Eva Perón sumió en la congoja, hace 71 años, a los sectores populares que veían en su figura la concreción de los sueños postergados y un símbolo de los derechos conquistados. El periodista y autor del libro “El monstruo y la fiesta. Barricadas peronistas y opositoras allá lejos y hace tiempo”, Daniel Víctor Sosa, recordó el legado de Evita.
El cantautor Víctor Heredia repudió que su canción “Sobreviviendo” sea “utilizada para la violencia” en alusión al video donde la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aparece junto a sus simpatizantes coreando un estribillo donde se expresa el deseo de construir una Argentina "en la que estemos todos, menos Cristina”.
El papa Francisco designó arzobispo de La Plata a monseñor Gabriel Antonio Mestre, actualmente obispo de Mar del Plata. Reemplazará así a Víctor Manuel Fernández, designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe que asumirá su nuevo cargo en el Vaticano en las próximas semanas. Mestre, de 54 años, es licenciado en Teología y miembro de la comisión de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica en la Conferencia Episcopal Argentina.