Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.
En el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad, la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos Unesco Fernanda Gil Lozano destacó un informe divulgado que muestra que la Argentina encabeza el ranking de inclusión para personas con discapacidad en América Latina.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, ratificó la concreción de la cuarta edición del programa PreViaje en 2023 y saludó la sucesión de voces que, de distintos sectores, abogan por que la iniciativa oficial se corporice en una Ley.
El Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, sostuvo que de “verificarse la veracidad de todo este intercambio” de chats y audios entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del gobierno porteño y exmiembros de la AFI de la gestión Cambiemos, tras compartir un viaje a Lago Escondido el último jueves 13 de octubre, “hay una exigencia de explicaciones y de rendición de cuentas porque no se pueden naturalizar estos comportamientos”.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó que “es muy grave lo que está sucediendo” en torno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a partir del fallo condenatorio de la víspera y enfatizó que “el peronismo unido va a estar en la calle, defendiendo y bancando”.
El secretario adjunto de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, Mario Lavia, celebró el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata que habilitó las operaciones de exploración petrolera a más de 300 kilómetros de las costas marplatenses y destacó que “potencia claramente la generación de empleo para organizaciones gremiales hermanas”.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, afirmó que las voces de la oposición que fogonean un eventual cierre de la compañía se enmarcan en acciones de “marketing político”, que a la postre resultan “dañino” y contrasta con el presente en crecimiento de la conectividad en el país.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, expresó “orgullo” por las recientes distinciones internacionales que recibió la provincia, destacó la “planificación” que dio sustento a este escenario y valoró que ya registren un 80% de ocupación hotelera para la temporada de verano.
Locución: Soledad Cyrulnik - Compaginación: Lucila Bidondo - Diseño de Portada: Kevin Liendo