En el episodio extra 16 Huesos de la Zaragoza islámica nos acercamos a cómo vivían los ciudadanos de Saraqusta, la Zaragoza islámica, entre los siglos IX y XI a través de los huesos encontrados en calle San Agustín. Con el análisis de una muestra de huesos de la maqbara oriental de Zaragoza de 166 individuos diferentes podemos conocer un poco sobre la dieta, ocupaciones, enfermedades o el ritmo funerario islámico.
Consulta el post aquí https://www.lahistoriaespana.com/huesos-de-la-zaragoza-islamica/
SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON
---------------------
Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana
---------------------
CONTENIDOS:
00:00 Gancho
01:11 La arqueología de la muerte y la osteoarqueología
02:42 El rito funerario islámico
09:09 Saraqusta, urbanismo y maqbaras
16:46 Análisis de la maqbara oriental de Zaragoza
36:21 Outro