No Soy Original

Ikigai, una filosofía de vida


Listen Later

El término japonés ikigai está compuesto e dos palabras: ‘iki’ que significa vida y ‘gai’ que hace referencia a obtener un resultado, un beneficio, un valor o un mérito. Esta forma de vida, exportada a occidente, se cree que es una fuente de felicidad y longevidad. ¿Qué es el ikigai y cómo encontrarlo? El ikigai es un concepto japonés que significa "la razón de vivir" o "la razón de ser". Se trata de encontrar aquello que nos apasiona, que se nos da bien, que el mundo necesita y que nos puede reportar algún beneficio. El ikigai es el punto de encuentro entre nuestros intereses, nuestras habilidades, nuestras necesidades y nuestras recompensas. El ikigai no es algo que se pueda buscar o encontrar fácilmente, sino que requiere de una búsqueda interior, profunda y a menudo prolongada. Esta búsqueda se considera muy importante, ya que se cree que el descubrimiento del propio ikigai aporta sentido a la vida, satisfacción personal y felicidad. Según la cultura japonesa, todo el mundo tiene un ikigai, pero no siempre es consciente de él. Por eso, es necesario reflexionar sobre nuestras preferencias, nuestros talentos, nuestros valores y nuestros objetivos, y ver cómo se relacionan con el contexto en el que vivimos. Para ayudarnos a encontrar nuestro ikigai, podemos hacernos las siguientes preguntas: - ¿Qué es lo que me gusta hacer? - ¿Qué es lo que se me da bien hacer? - ¿Qué es lo que el mundo necesita? - ¿Qué es lo que me puede aportar algún beneficio? Estas preguntas pueden servirnos de guía para identificar nuestro propósito vital, pero no son suficientes. También tenemos que tener en cuenta otros aspectos, como: - La flexibilidad: nuestro ikigai puede cambiar a lo largo de nuestra vida, según nuestras circunstancias, nuestras experiencias y nuestro crecimiento personal. Por eso, tenemos que estar abiertos al cambio y a la adaptación, y revisar periódicamente nuestro ikigai. - La acción: no basta con saber cuál es nuestro ikigai, sino que también tenemos que ponerlo en práctica. Tenemos que buscar la forma de desarrollar nuestra pasión, nuestra misión, nuestra vocación y nuestra profesión, y dedicarles tiempo y energía. Solo así podremos sentir el ikigai en nuestro día a día. - El equilibrio: nuestro ikigai no debe ser una obsesión ni una carga, sino una fuente de motivación y de alegría. Por eso, tenemos que buscar el equilibrio entre nuestro ikigai y otros aspectos de nuestra vida, como la salud, las relaciones, el ocio y el descanso. En conclusión, el ikigai es un concepto que nos invita a buscar y a vivir nuestro propósito vital, aquello que nos hace sentir que nuestra vida vale la pena. Para encontrarlo, tenemos que conocernos a nosotros mismos, explorar nuestras posibilidades, actuar con determinación y buscar el equilibrio. Así, podremos disfrutar de una vida plena, feliz y con sentido.

Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/desobediencia-zz-podcast-05x24/

Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

No Soy OriginalBy Luis Bermejo