Matriz de Indicadores para Resultados el PodCast

93. Importancia del uso de datos en la toma de decisiones


Listen Later

Uso de datos en la toma de decisiones
Estoy tomando un curso en la plataforma Edx que se llama: «Datos para la efectividad de las políticas públicas», y el día de hoy voy a comentar sobre una lección que se llama: «Importancia del uso de datos en la toma de decisiones».
En algunos puntos profundicé un poco más, hice una investigación no tan profunda y en otros aspectos simplemente voy a parafrasear lo que aprendí en esa clase; la lección comienza de la siguiente manera:
La Ley de Moore
¿Te ha pasado que compras una computadora del modelo más reciente y al cabo de unos meses ya salió el nuevo modelo que supera la capacidad y las características de su predecesora? Esa es una forma de explicar lo que es la Ley de Moore.
Cuenta la historia que Gordon Moore, cofundador de la empresa Intel, predijo en 1965 que el número de transistores por pulgada en los circuitos integrados se duplicaría cada 18 meses y que esa tendencia continuaría por lo menos 20 años.
En la actualidad, la Ley de Moore sigue vigente y se espera que se continúe desarrollando nuevas tecnologías con chips mucho más pequeños. Cuando Moore hizo sus declaraciones, el chip más complejo contaba con 64 transistores, hoy el Pentium IV tiene 55 millones.
Estamos en una época donde las computadoras han incrementado su potencia de cálculo con relación a su precio; imagínate, un equipo de 1,000 dólares es mucho más potente que las computadoras de millones de dólares que se vendían en años pasados.
La maestra del curso mencionó otro dato para darnos cuenta de la magnitud de la Ley de Moore: es muy probable es que tu smartphone sea más poderoso de lo que era todo el programa APOLO de la NASA para llegar a la luna en los años 60s.
Navegando en el mar de información
Con estos avances tecnológicos, podemos decir que estamos expuestos a un mar de información como nunca antes; estamos siendo bombardeados por todos los contenidos que se generamos día con día. Notificaciones de facebook, whatsapp, instagram, correos electrónicos, twitter, etc.
El Foro Económico Mundial afirma en su artículo «if social networks were countries, which would they be?» mencionan que los usuarios activos de Facebook (1,860,000,000) superan la población de China (1,373,000,000) por lo que sería hipotéticamente el «país» más grande, incluso por encima del gigante asiático.
Por otro lado, la maestra del curso mencionó que tan solo en el año 2012, se calcula que hemos creado más datos que todos los datos producidos hasta la fecha en la historia de la humanidad. Durante ese año, produjimos 2,4 EB (Exabytes) de información cada día; que son 2,5 quintillones de bytes de datos o el número 25 seguido de 17 ceros.
Cada año se duplica el ritmo de producción de datos,… todas las fotos que tomamos, nuestras publicaciones en las redes sociales, las compras por internet que realizamos (mercado libre, amazon, etc.) Es cierta manera escalofriante la información que internet está recabando de nosotros, incluso sin no tenemos cuidado, lo que otros pueden saber de nosotros mismos a través de nuestras publicaciones… pero viendo el lado positivo: ¿Cómo podemos aprovechar toda la información para el bien del desarrollo de políticas públicas?
El Big Data
Seguramente has escuchado sobre el Big Data… es un concepto el cual trata de analizar montones de datos para extraer información para la toma de decisiones. Se trata de identificar correlaciones entre diferentes variables para dibujar un panorama más amplio de soluciones a problemas públicos.
Big Data, dicho de una manera más correcta, no es simplemente una gran cantidad de datos. Big Data está basado en tres V:
Volumen: (Mucha data, mucha información)
Velocidad: Se genera mucha información MUY RÁPIDO
Variedad: Variación de fuentes de información, formatos y estructuras.
¿Cuántas evaluaciones se habrán realizado? o estudios, o investigaciones que cuestan a la población y que contienen información súper valiosa pero termina guardada en una computadora o peor aún
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Matriz de Indicadores para Resultados el PodCastBy Isaac Figueroa