Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Inicia el año sin subsidio para la gasolina | Miércoles 03 de Enero de 2024

01.03.2024 - By Radio FórmulaPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

2024 será un año muy complejo para las finanzas y ya se vio en las gasolinas. Sólo en los primeros días de enero, la gasolina ha tenido una subida de precios importante. Maricarmen Cortés asegura que el gobierno no sólo no pagó el subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sino que lo incrementó, lo cual ha generado un impacto tanto en la magna como en la premium. La especialista de Grupo Fórmula asegura que esto impactará directamente en la inflación. El director de operaciones de GasGas App dijo que sí hubo una gasolinera que subió el precio hasta $28.99 pero fue un caso único. Dijo que el precio de la gasolina continúa en el mismo de los días anteriores, rondando los $22 y $23. Explicó que la app actualiza los precios cada 3 horas, aunque también puede realizarse a través de la app. La presidenta de la Jucopo en el Congreso de la CDMX, Martha Ávila, dijo que hoy está convocada la junta de coordinación política para presentar un proyecto en el que se lleve un periodo extraordinario el 8 de enero y solicitar una sesión permanente para que se destrabe el tema de la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy. Ávila indicó que hay dos escenarios, que se ratifique a la fiscal o que no se apruebe la ratificación y se tenga que elegir un nuevo titular. Dijo que en caso de no ratificar a la fiscal a más tardar el 10 de enero, entraría un encargado de despacho hasta que se apruebe la ratificación o se nombre al nuevo titular. Epigmenio Ibarra mencionó que él se fue de México porque en Centroamérica hubo una revolución triunfante y en México se venía de la derrota. Reconoce que él no tuvo el coraje para quedarse a construir el movimiento que existe ahora y es fruto de la persistencia. En temas de salud, dijo que se habla de la crisis en el sector pero no se habla de la corrupción que había antes en el ISSSTE ni en el IMSS, así como otros males que de acuerdo con el periodista hicieron más daño a la salud pública. En cuanto a seguridad, Ibarra recalcó que el encargado durante mucho tiempo fue Genáro García Luna que hoy se encuentra preso. El productor Epigmenio Ibarra habló sobre el pasado en la política mexicana con los gobiernos del PRI y el PAN. Dijo que para explicar lo que somos hoy se tiene que conocer el pasado, pasado que asegura fue un cogobierno del PRI y del PAN. Comenta que en la elección del 2006 hubo fraude y a partir de ahí formaron una alianza. Ibarra dijo que el la mayor parte del país quieren que les vaya bien, que haya una buen economía y que haya empleos, por otro lado dijo que hay gente que necesita que le vaya mal al país para poder volver a gobernar el país. Epigmenio dijo que el gobierno de López Obrador ha hecho las cosas bien aunque la oposición desea que no le salgan bien las cosas. La detención de migrantes llega a niveles récord en la frontera entre México y Estados Unidos. Sólo en diciembre se detuvo a 302 mil migrantes, la mayor cantidad de arrestos registrada. La reunión bilateral también dio como resultado que, al menos en papel, la caravana migrante se disolviera, luego de que se regulara el paso de alrededor de 4 mil personas. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

More episodes from Ciro Gómez Leyva por la Mañana