
Sign up to save your podcasts
Or
Hoy tenemos un capítulo que va en audio y en vídeo sobre Jitsi, hoy instalación y configuración para conseguir:
El servidor utilizado es un servidor cloud en Neodigit, Y recuerda que si quieres un Jitsi puedes contratarlo en Neodigit, o poniéndote en contacto conmigo te veas o no con fuerza para instalarlo tu mismo, no hay problema.
Espero que os sirva de ayuda.
Instalar llave de Jitsi para el repositorio
Añadir al sources.list.d
y añadir:
Ahora instalamos jitsi-meet
Durante la instalación nos preguntará el nombre del host para instalar el let’s encrypt, aquí ya deberíamos de tener configurado el DNS
Añadir el repositorio de Certbot, lo proporciona jitsi-meet
Antes: hay que instalar software-properties-common
y lo instalamos
E instalamos el certificado
Ojo con dar una dirección de email al final del proceso
Aquí ya funciona Jitsi
Ahora vamos a poner password
buscamos la línea:
y la cambiamos por:
Al final añadimos el virtualhost virtual para las autenticaciones
Ahora abrimos
Y añadimos la siguiente línea
Y añadimos usuarios
Para borrar los usuarios
ACTUALIZACIÓN, Ojo que esto no sale en el vídeo.
Me comenta David Marzal, con toda la razón, que antes de seguir tendremos que modificar el fichero /etc/jitsi/meet/xyz.eduardocollado.com-config.js y descomentar la siguiente línea, tiene que quedar como a continuación, sin // delante
Y reiniciamos servicios
Para personalizar el logo:
El logo se llama watermark.png y se encuentra en el directorio
El texto está en el fichero, luego habrá que forzar el idioma en la configuración de meet
Ahora todos estos cambios en
Luego forzar el idioma en:
Para localRecording:
Para habilitar ipv6
Para la resolución del vídeo
Hoy tenemos un capítulo que va en audio y en vídeo sobre Jitsi, hoy instalación y configuración para conseguir:
El servidor utilizado es un servidor cloud en Neodigit, Y recuerda que si quieres un Jitsi puedes contratarlo en Neodigit, o poniéndote en contacto conmigo te veas o no con fuerza para instalarlo tu mismo, no hay problema.
Espero que os sirva de ayuda.
Instalar llave de Jitsi para el repositorio
Añadir al sources.list.d
y añadir:
Ahora instalamos jitsi-meet
Durante la instalación nos preguntará el nombre del host para instalar el let’s encrypt, aquí ya deberíamos de tener configurado el DNS
Añadir el repositorio de Certbot, lo proporciona jitsi-meet
Antes: hay que instalar software-properties-common
y lo instalamos
E instalamos el certificado
Ojo con dar una dirección de email al final del proceso
Aquí ya funciona Jitsi
Ahora vamos a poner password
buscamos la línea:
y la cambiamos por:
Al final añadimos el virtualhost virtual para las autenticaciones
Ahora abrimos
Y añadimos la siguiente línea
Y añadimos usuarios
Para borrar los usuarios
ACTUALIZACIÓN, Ojo que esto no sale en el vídeo.
Me comenta David Marzal, con toda la razón, que antes de seguir tendremos que modificar el fichero /etc/jitsi/meet/xyz.eduardocollado.com-config.js y descomentar la siguiente línea, tiene que quedar como a continuación, sin // delante
Y reiniciamos servicios
Para personalizar el logo:
El logo se llama watermark.png y se encuentra en el directorio
El texto está en el fichero, luego habrá que forzar el idioma en la configuración de meet
Ahora todos estos cambios en
Luego forzar el idioma en:
Para localRecording:
Para habilitar ipv6
Para la resolución del vídeo