Librújula (((Podcast)))

Inteligencia Artificial: ¿el fin de los escritores?


Listen Later

Tras semanas de preparación, el LIbrújula Pódcast se adentra por fin en el intrincado laberinto de la Inteligencia Artificial. En su vertiente generativa, la IA mueve debates apasionantes sobre sus colosales capacidades y sobre la forma en que afectará al futuro del ser humano. Con la ayuda de Gisela Baños, física y divulgadora científica, no solo nos adentramos en la realidad de la IA, sino que vamos más lejos: intentamos dar pistas sobre cómo afectará su meteórico perfeccionamiento a nuestro ámbito preferido: la Literatura. La escritora Marga Iriarte nos cuenta también los resultados de una reveladora encuesta sobre la IA hecha por CEDRO a miles de escritores y, cómo no, ofrecemos una lista de las mejores ficciones que tienen a la Inteligencia Artificial como protagonista.
Títulos recomendados en el capítulo:
- Gisela Baños: “El sueño de la inteligencia artificial” (ensayo), Shakleton Books 2024
- Harlan Ellison: “No tengo boca y debo gritar” (relato)
- Isaac Asimov: “Yo, robot” (novela), Edhasa, 2019
- Philip K. Dick: “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” (novela), Minotauro, 2019
- Arthur C. Clarke: “2001: Una odisea en el espacio” (novela), Edhasa, 2019
- Arthur C. Clarke: “El centinela” (relato)
- Kazuo Ishiguro: “Clara y el Sol” (novela), Anagrama 2021
- Rosa Montero: “Animales difíciles” (novela de la Serie Bruna Husky) Seix Barral, 2025
- Samuel Butler: “Erewhon” (novela), Akal 2012
- Robert Heinlein: “La Luna es una cruel amante” (novela), Akal 2012
- Charles Stross: “Accelerando” (relatos), Bibliópolis 2011
Programa en colaboración con la ACEC y el patrocinio de CEDRO.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Librújula (((Podcast)))By Librújula