El auge de la Inteligencia Artificial hace que vuelva a hacerse fuerte la preocupación de que una máquina nos quite el trabajo. Los fuertes cambios en el mercado laboral parecen inevitables, y muy probablemente dejando victimas en el camino. En el peor de los casos, podría podríamos llegar a altas tasas de paro y a una posición aún más dominante por parte de las grandes empresas. Lo que parece seguro es que la IA traerá mejoras de productividad a las empresas que la utilicen, y si no hay ninguna regulación serán éstas quienes se las apropien y las conviertan en ganancias.
Es por que eso que se necesita una regulación que reparta esos nuevos beneficios entre propietarios y trabajadores, y en particular un mecanismo que garantice un mínimo a quienes se queden en la estacada en este proceso de cambio. Por eso, ponemos sobre la mesa la idea de volver a hablar sobre Renta Básica Universal como una alternativa real. Calculamos su coste y comentamos sus ventajas.
¡Espero que os guste!